Son tantas las cosas las que se dicen sobre lo que hay que hacer para perder peso que, por el afán de cuidarnos, a veces resulta difícil distinguir entre la información fiable y la falsa que circula en las redes sociales.

Esto incentiva a que las personas pongan en práctica cosas que no tienen ni pies ni cabeza. Tambíen a que se viralicen prácticas que, en vez de ayudar, pueden perjudicar a quienes las adoptan.

Publicidad

Conozca algunos mitos y lo que opinan los profesionales de la nutrición y el ejercicio al respecto, para que pueda tomar las mejores decisiones a la hora de intentar lograr ese anhelado estado de forma física y estética, tal como publica el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

Estos son los trucos de los profesionales para aliviar el dolor muscular después de entrenar

A veces resulta difícil distinguir entre la información fiable y la falsa que circula en las redes sociales. Foto: Grandbrothers

Mitos sobre el sobrepeso, la dieta y el ejercicio

Hacer dieta no es solo comer ensalada

Debe tener en cuenta que los vegetales son solo una parte del menú que aporta grandes beneficios, pero que carece de otras propiedades que otros alimentos si poseen.

Publicidad

Una dieta para adelgazar debe ser balaceada, incluir todos los grupos básicos y, de ser posible, estar asesorada por un especialista.

El agua tibia con limón no quema grasa

Efectivamente no quema grasa. Si bien el agua con limón no aumenta la quema de grasa corporal es una bebida rica en nutrientes antioxidantes que ayudan al organismo a eliminar toxinas, facilitando el proceso de pérdida de peso. Una vez más, es otro complemento.

Una dieta para adelgazar debe ser balaceada, incluir todos los grupos básicos y, de ser posible, estar asesorada por un especialista. Foto: Panupong Piewkleng

Saltarse las comidas no baja de peso

Saltarse las comidas es un mal hábito que no contribuye a bajar de peso, por el contrario, motiva a darse atracones. Alimentarse en tiempo y forma contribuye a activar el metabolismo y por ende a controlar el peso. Se recomienda consumir cinco comidas al día, cuidando las porciones.

El peso no define tu progreso

Tu peso es solo una herramienta de muchas para valorar tu progreso, pero no es el fin último. Si te sientes cómodo en tu cuerpo, lo que indique la báscula es irrelevante. La báscula solo puede darte un valor numérico de tu relación con la gravedad.

La grasa no se suda, se oxida como energía

Efectivamente, la grasa se oxida cuando existe un déficit calórico o un aumento del gasto energético. Estas células no se pierden, simplemente liberan su contenido al torrente sanguíneo en forma de ácidos grasos libres, reduciendo su tamaño y con ello adelgazamos.

Con estos ejercicios puedes entrenar en pareja sin salir de casa y fortalecer vínculos y músculos

Envolverse en plástico es otro de los grandes mitos para perder peso. Foto: Staras

El plástico en el abdomen no adelgaza

Envolver el estómago o cualquier parte de tu cuerpo en plástico durante el ejercicio definitivamente te hará sudar, no aumentará la quema de calorías ni aumentará la pérdida de grasa. Además, puede conducir a condiciones peligrosas como la deshidratación.

Comer frutas en la noche no engorda

Cierto. Quienes incorporan frutas y verduras en su cena, tienden a perder más peso que los que comen poco o nada de frutas. Pero cenar solo con frutas, queda predispuesto a tener más hambre al poco tiempo. Procure una cena completa donde abunde las verduras, frutas y proteínas.

Las frutas si pueden comerse en la noche y no pasa nada. Foto: Farknot_Architect

Solo se pierde peso con un régimen radical de ejercicios

Esto es falso. Bajar de peso involucra hacer cambios pequeños que puedas mantener a lo largo del tiempo.

(I)

Le recomendamos estas noticias