Publicidad
Al margen de tasa minera impugnada por sector, industria sigue con sus planes de expansión. Representantes de los principales proyectos explican sus avances.
Asamblea Nacional deja por sentado beneficio en nueva normativa ante reclamos y confusión generados por Ley de Integridad Pública.
Boletos aéreos ya son escasos o cuestan más. Agencias de viaje ofrecen servicios que incluyen la entrada al concierto y el pasaje es opcional.
Este 10 de julio se inhabilitó el acceso al sitio web de la Asamblea Nacional donde reposa la información sobre los funcionarios y asambleístas.
Uno daba órdenes desde la cárcel.
El Consejo de Administración Legislativa está convocado para este viernes, 11 de julio, a las 09:00 de manera virtual para resolver el caso.
La recaudación fiscal aumentó entre 2023 y 2024, según el Servicio de Rentas Internas.
Son siete delegados enviados por los vocales del Consejo de Participación Ciudadana quienes filtrarán los perfiles de los miembros de la comisión ciudadana.
María Paula Saavedra es la autora de una de las cinco iniciativas que obtuvieron un capital semilla.
En dos años se aspira a que esté listo el proyecto. 15 ha albergarán a 21 empresas con sus respectivas naves industriales que contarán con paneles solares.
De hecho, como proyecto del diplomado elaboró el aplicativo tecnológico Pizarra Neurodiversa.
La meta es 25 % más de cupos para acceder a la educación superior pública en este 2025, dice titular de la Senescyt.
Ecuador exporta unos 250 contenedores a la semana, pero entre el 20 % y el 30 % son rechazados, alertan exportadores de plátano.
Este proyecto no ha sido conocido aún por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y tiene las firmas de apoyo de diez legisladores del correísmo.
El transporte público deficiente provoca el aumento de autos particulares, indica este ingeniero.
El hombre de 38 años se encuentra detenido.
Entre esas metas están la habilitación de una Estación de Acción Segura (EAS) junto al área recreativa y la formación de un hexagonal seguro.
Wilman Terán, expresidente del CJ, mantiene sentencias de primera instancia por delincuencia organizada, asociación ilícita y obstrucción de la justicia.
Para el oficialismo estas normas y los cambios que realizan se justifican como necesarias para dar soluciones a los problemas del país.
Según un censo realizado por el sistema Metrovía, en la calle Venezuela es donde más garajes interceptan con la ruta inaugurada el pasado 23 de junio.