Gobernar con allullas
Al conflicto en ciernes, que exigía un manejo político inteligente, le añadió más conflictividad.

Publicidad
La desinformación puede dañar severamente al Ecuador que hoy está inmerso en una batalla político-jurídica por el procedimiento para la convocatoria a una asamblea constituyente y en un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
El 21 de septiembre circuló en redes sociales que este día el Consejo Nacional Electoral (CNE) se reuniría para tratar la respuesta de la Corte Constitucional (CC) sobre el Decreto 153 para convocar a referéndum sobre la instalación de una asamblea constituyente. El organismo negó, a través de sus redes sociales, tal afirmación. También se difundió el video de un cierre de vías en el que ciudadanos se enfrentan a manifestantes con ramas y troncos –afirman que es Ecuador, pero a través de las placas de las motos se evidencia que es en el exterior–.
(...) os cambios implementados no son suficientes si no abordan integralmente las causas de la inestabilidad social...
Es doloroso descubrir que, a veces, quienes más deberían celebrar nuestros pasos son quienes más los minimizan.
Al conflicto en ciernes, que exigía un manejo político inteligente, le añadió más conflictividad.