stamos seguros de que si tomasen esa iniciativa van a recibir apoyo de otros eslabones de las cadenas.
Los niveles arancelarios no son los mismos para todos los productos agrícolas...
Así se estaría dando un paso firme hacia la transición energética, mitigando el impacto de los gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático.
El carbono activado tiene la virtud de poner a disposición de los microorganismos benéficos energía para su multiplicación, superando los deterioros físicos...
El banano ingresaba a EE. UU. con cero aranceles, pero ahora el comprador debe sufragar el 10 % de su valor.
La realidad no miente, ni el total de las ventas del país que ocupa el segundo lugar en exportaciones mundiales bananeras...
En buena hora que Ecuador puede vanagloriarse que tiene a su disposición un sistema tecnológico plenamente verificado y garantizado.
Alguna vez se dijo (...) que, siendo nuestra agricultura de pequeños empresarios, está lejos de acceder a instrumentos de esta envergadura...
Son varias las perturbaciones a las musáceas comestibles.
La sociedad en su conjunto está en deuda con estos “misioneros del agro”, usualmente mal remunerados, laborando en situaciones precarias...
La Corte debe impedir que se desbarate el vigente modelo portuario que Contecon prometió respetar en sus contratos de concesión estatal.
Pero a pocas semanas del óbito de su fundador se gestaron movimientos internos, no universitarios que trastocaron la marcha triunfante de la institución...
El ministro debe enderezar lo negativo de la norma, tiene los conocimientos para hacerlo.
El plan ha sido remitido al análisis de las nuevas autoridades del sector público y merece toda la atención...
La filosofía involucra la sostenibilidad integral en todos los órdenes, social, económico y ambiental.
(...) existen biofunguicidas que actúan como bioestimulantes, es decir, que controlan enfermedades y a la vez nutren y reactivan las plantas.
Para afrontar ese desafío, la vía rápida es la utilización efectiva y práctica de la innovación tecnológica...
En las últimas semanas se promulgaron dos instrumentos legales que apuntan a fortalecer la comercialización agrícola...
Es insostenible que EE. UU. aplique gravámenes a frutas tropicales que no cultivan, como banano, plátano, mango y pitahaya...
Esto demuestra el enorme capital humano que exhibe el Ecuador, cuyos aportes científicos requieren la difusión necesaria para su cabal utilización.
Lo realizado por la Universidad de Babahoyo es un magnífico ejemplo de lo que es capaz de alcanzar un convenio entre agricultores y la academia y el Gobierno.
Se reconoció sin ambages que el sector productivo que mejor aportaría al apuntalamiento del dólar sería el agropecuario...
Se proponen varias estrategias de adaptación para gestionar con éxito los riesgos climáticos.
Para exportar deben cumplirse con disposiciones de la Ley Bananera, de su reglamento e instructivos promulgados mediante acuerdos ministeriales...
Fue admirable la unidad de criterio que mantuvieron las instituciones públicas que aportaron a la Corte con sus pensamientos...
Según la apreciación de expertos, lo sucedido no encaja en la definición clásica del evento El Niño o La Niña...
El café como su vecino de zonas tropicales, el cacao, atraviesa por un periodo de bonanza...
Hace más de un año abordamos este tema cuando se creía que no habría apagones, pero llegaron, causando sinnúmeros contratiempos...
La misma FAO define el hambre como una sensación física incómoda y hasta dolorosa, motivada por la degustación insuficiente de energía alimentaria...
EE. UU. es el principal socio comercial de Ecuador, teóricamente deberían estar libre de amenazas los bienes que se venden a ese destino...