(...) un autoengaño es peor que esconder la basura debajo de la alfombra para que parezca que todo está limpio.
Eliminar la derivación causaría agravamiento de patologías y lesiones y multiplicación de muertes...
Urgente será que en toda casa de salud se asegure su operatividad y que haya periódicas revisiones de verificación.
Que riesgos e incertidumbres generen comportamientos de gato escaldado, para nada es bueno.
... ¿para qué? y ¿por qué? decisiones que se anuncian... ¿hay hojas de ruta para los resultados que se esperan?
Las condiciones de calidad, eficiencia, eficacia, oportuna y preferente marcan el compromiso de la salud...
... toda decisión y realización debe tener sustento. Tarde o temprano deberá evidenciárselo.
(...) los tambores, que desde la prehistoria en pueblos y culturas han sido instrumentos para decir ‘presente’, ‘no nos callan’...
“Vanidad de vanidades, todo es vanidad// ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será// Eclesiastés.
Los títulos, doctorados, maestrías, especialidad, nada valen si no hay ética, y se trabaja para el mejor postor.
A la criminalización sigue el desplazamiento forzado de los privados de la libertad a terceros países...
Los primeros recortes en EE. UU. se anunciaron sobre el gasto social, en programas de salud y educación, exacerbando los reclamos de los más pobres...
Oportunamente no significa a lo “loco”, sino revisando bien las cosas. Augusto solía decir: “Apresúrense lentamente”,
(...) “a los cumpleórdenes, cuando se invierte la situación, hasta los perros se los mean”.
En la historia de la humanidad se fue sustituyendo el poder absoluto con el poder sometido a principios y procedimientos.
La elección (...) envía la señal de la Iglesia comprometida con los seres humanos que constituyen el gran pueblo de Dios.
Quien invoca principios para actuaciones y decisiones debe ser consecuente con aquellos.
En su primera homilía, fue enfático al expresar que el verdadero poder de la Iglesia debe estar en al servicio...
El gobernante reelecto deberá evidenciar que no confunde autoridad con autoritarismo, práctica del correísmo.
¿Cómo convertir en optimismo el riesgo de pesimismo?, con voluntad de hacerlo.
Ojalá digan los candidatos: “seré tolerante con las opiniones ajenas”; “sustentaré el porqué tomo una decisión”.
En política hay quienes asumen que le corresponde la titularidad de una candidatura, pero su líder lo deja en condición de sparring.
Ningún seguro que se cobre, ni fondo de remediación, o auxilio que se dé, será suficiente o compensatorio cuando hay pérdida de vidas.
En Ecuador se requiere autoridad, pero no autoritarismo, ni aferramiento patológico al poder...
Más allá de las intenciones, lo único que quedó fueron vías rectas asfaltadas de más de 500 metros, que habrían usado narcoavionetas.
Si fuera cierto lo de Pinocho que por cada mentira le crecía la nariz, se multiplicarían los narigones en todo el mundo.
Los ecuatorianos queremos un orden jurídico que se respete, no cuentos ni impunidad. Ni títeres ni titiriteros.
Cada vez que se conoce un acto de violencia criminal, la inquietud es: ¿cuándo y sobre qué o sobre quiénes viene la represalia?
Se requiere restablecer un orden confiable en las relaciones jurídicas, sociales y económicas entre países y a su interior...
Los espacios de poder se han convertido en “trincheras” que las fuerzas políticas quieren dominar a cualquier costo.