Es necesario vía urgencia económica introducir los cambios para reabrir el país a la inversión...
Al tercer año de gobierno, se requiere una tercera política pública central: el despegue económico.
La decisión incorrecta, sea afectar el suministro de agua de Cuenca o sacrificar el aprovechamiento de nuestra riqueza minera, es inaceptable.
¿Es preferible agachar la cabeza y repetir los acontecimientos de 2019 y 2022?
Daniel y Donald tienen una excelente relación personal. Hay que capitalizar en ello.
La estrategia del Gobierno debe contemplar cómo neutralizar esta amenaza.
Tanto Lasso como Noboa han promovido al país como destino de inversión. Pero la inversión se promete y no se concreta.
El presidente y su gabinete económico tienen que adaptar la política económica...
El desarrollo de esas minas está comenzando, y la construcción de vías y puertos debe ir en paralelo.
Hay que abandonar el mal hábito de endeudarnos para mantener una frondosa burocracia.
Hay que rectificar esa celada que la CC y las ONG le tendieron al pueblo ecuatoriano.
La meta es encontrar un equilibrio... No pasar del miedo a los delincuentes al miedo a las autoridades.
(...) el cúmulo de medidas adoptadas y propuestas dirigidas a empresas restan patrimonio, liquidez...
Ecuador exporta productos primarios y está entre los del 10 %. Las cosas aún no están definidas.
El ejemplo del buen funcionamiento del equilibrio de poderes ha sido los EE. UU., inventor del sistema. Pero Trump demuestra lo inestable que es ese equilibrio.
El Gobierno da muestras de poder desenvolverse particularmente bien nadando entre dos aguas.
Una y otra vez se repiten la interrupción de la producción petrolera y el daño ambiental...
DNA está cambiando con pasmosa celeridad el marco legal para su gestión.
(...) tienen dos opciones: o invierten en generación, o se encomiendan a san Isidro Labrador...
Hemos vuelto a la situación de hace 55 años, en que las exportaciones dominantes son las tropicales.
Con estas medidas lo fiscal prevalece sobre lo productivo. ¿De dónde saldrá el crecimiento de 4 % al que apunta el presidente?
(...) petróleo: Petroecuador tiene en agenda acumular responsabilidades aunque no las pueda asumir.
(...) el Ecuador tiene una ventana de oportunidad para lograr un acuerdo comercial con EE. UU., ese sería un triunfo de la diplomacia personal del presidente...
... bienvenida la ambiciosa agenda. Pero de agosto a acá no se ha hecho nada. ¿Qué está en carpeta?
Una sucesión de hechos que permitan palpar que la administración pública deja de ser un lastre sería un aliento a la inversión privada nacional...
Bajo la tecnología de hoy lo que puede sustituir al petróleo es la energía nuclear.
Con la implementación exitosa de estas reformas la economía ganaría dinamismo...
Mejor sería que el presidente exponga con pasión su visión de lo que quiere para Ecuador.
Toca a su fin un período de Pax Americana; entramos a otro que se vislumbra más caótico.
Confiemos en la pericia de nuestros exportadores camaroneros para emerger triunfantes.