Es hora de hacer una minga de solidaridad y que el país se vuelque en atención a Imbabura.
Quizás el punto más importante constituye la pregunta para que se instale una nueva asamblea constituyente...
Los dirigentes indígenas están llevando por mal camino a las comunidades y han deslegitimado y distorsionado los justos reclamos ...
Hay que tener una grandeza de espíritu para desarmar las conciencias y no mirarse como enemigos.
Hay una enorme responsabilidad, compartida por todos, autoridades, electores y fundamentalmente las organizaciones políticas ...
Hay acontecimientos que rebasan la lógica, sin razonamientos, y se anteponen la politiquería y la demagogia.
Anhelan el poder pero viven frustrados por sus fracasos porque han sumido a sus países en la miseria ...
El caso de la Policía es fundamental porque tiene la misión principal de cuidar la seguridad interna.
El Gobierno y la Asamblea tienen en sus manos decidir el futuro del sistema de seguridad social...
El país necesita un trabajo en conjunto que encuentren soluciones concretas e inmediatas a problemas complejos.
Pareciera que Colombia durante décadas, y hoy también Ecuador, están condenados a vivir en violencia...
El Ecuador resulta casi ingobernable por la actitud que asumen de oponerse a todo, de poner obstáculos a los cambios.
Así como hay muy buenos técnicos y funcionarios públicos, con amplia experiencia, existen también pipones, vividores, malos empleados...
Los peores males constituyen los malos ejemplos que enseñan aquellos que están en la vitrina pública.
Hay déficit de momento de 754 jueces en Corte Nacional, cortes provinciales, tribunales distritales, tribunales penales, unidades judiciales, constitucionales.
Los casos son muchos y los seguidores debieran abrir los ojos y darse cuenta de lo que han sido capaces.
El juego de los corruptos que hoy pagan sus consecuencias porque el poder no es eterno...
Se ha demostrado en la práctica la ineficacia para solucionar los problemas estructurales.
Un mal de los políticos populistas irresponsables que han gobernado sus países ha sido el festín de los recursos públicos...
Es hora de dejar los egoísmos, los intereses y las ambiciones personales y de grupo de dirigentes políticos y las élites de los diferentes sectores.
Seguramente soberanía para ellos significa ser condescendientes con los grupos delincuenciales y minar a las instituciones legales y legítimas de un Estado.
Con la conducción del actual presidente de Colombia se han afectado las buenas relaciones.
La renuncia definitiva de la Fiscal General constituye un ejemplo de dignidad, ética y decencia en el sector público...
Existe impotencia e inseguridad frente a la arremetida del poder de quienes hacen un mejor negocio que las drogas.
No existe confianza plena en la CC dados los sesgos ideológicos que ha demostrado en varios de sus fallos...
Lo de la constituyente, según los expertos, es una aventura riesgosa, de resultados impredecibles...
Cómo pueden ser buenos ejemplos para sus pueblos, no solo a la juventud, aquellos personajes denunciados por sus cercanos colaboradores...
El presidente está llamado a liderar y avanzar rápidamente en la propuesta para introducir cambios necesarios y aprobar la reforma política y constitucional.
La historia registra cuántos populistas y demagogos que llegaron al poder y no solucionaron los problemas de la gente...
¿Puede haber ecuatorianos ilusos, desorientados y desinformados que estén de acuerdo con la desdolarización?