El presidente podría proponer a la Asamblea la internacionalización del sistema financiero.
Este feriado deberíamos celebrar una tradición liberal que se originó en la Escuela de Salamanca...
Smith reconocía que las personas podemos ser egoístas, pero también naturalmente sociables...
Para que surja la oferta privada de educación que escasea actualmente tendría que liberalizarse...
Ecuador no crece porque tiene una serie de políticas que socavan el crecimiento...
(...) tenemos constancia de que lejos de ser una revolución, (...) fue un episodio de revancha...
(...) el régimen de la dolarización sí reduce considerablemente el costo del populismo.
... la clase política continúa concediéndole poderes a un BCE que no es necesario en una economía dolarizada.
(...) no hay plata para un modelo de crecimiento financiado con inversión pública.
El comercio justo... elimina las distorsiones creadas por la intervención estatal.
Los controles de tasas terminan excluyendo sobre todo a los consumidores de ingresos más bajos...
(...) no hay que confundir la vigencia de un régimen legal de antilavado con la eficacia de este.
(...) tener la dolarización sin integración financiera es como tener un Ferrari y no acelerarlo.
La inestabilidad política en Perú ha continuado... y a pesar de eso la economía siguió creciendo.
La competencia internacional logrará que los ecuatorianos nos beneficiemos...
Los liberales de hace dos siglos proponían reformas puntuales como eliminar trabas al comercio...
Solamente creciendo a una tasa más alta se podrá salir del hueco fiscal que no permite atraer capitales...
Enfocarse en otra aventura constitucional sería jugar en la cancha donde prospera el correísmo...
Falta combatir las narrativas nacionalistas que persisten, pese a los datos del mundo real.
(...) las barreras a las importaciones terminan siendo barreras a las exportaciones.
Bastaría con homologar la legislación bancaria y tributaria con aquella de Panamá o Singapur...
El primer índice fue publicado en 1996, luego de una década de reuniones entre varios premios Nobel.
(...) los asambleístas podrían considerar la redacción de la Constitu- ción panameña de 1904...
(...) la comunicación ha cambiado radicalmente desde aquel 2007 en que Correa llegó al poder.
Otra alternativa es que los candidatos sumen a su “marca personal” propuestas de gobierno.
La explosión del comercio se dio de la mano con una ebullición de los flujos de capitales y de migrantes...
Ojalá el próximo Gobierno tome en serio el reto de sacar a la economía del estancamiento.
Los candidatos presidenciales no han hablado de estos elefantes en la habitación.
Los candidatos presidenciales no han hablado de estos elefantes en la habitación.
(...) es necesario reducir la incertidumbre para hacer negocios y aumentar la libertad para elegir...