Publicidad
Este mes no tendrá feriados nacionales, pero dos localidades celebrarán fechas cívicas.
Aún quedan siete días de asueto en el año.
Según la ley de feriados, vigente desde el 2016, el país tiene anualmente once días de descanso a nivel nacional.
Según la ley de feriados, vigente desde el 2016, el país tiene anualmente once días de descanso a nivel nacional.
La reducción de atención de emergencias disminuyó en 27,40 %, al bajar de 7.121 en 2022 a 5.170 en el anterior feriado.
El municipio capitalino estima que desde la capital se desplazarán unos 87.000 viajeros.
Muchos taxistas, peluqueros..., no tienen clientes ni ingresos económicos en los feriados.
Sábado 27 de mayo.
La CTE espera la salida de unos 65.000 vehículos por esa zona de Guayaquil.
Personas de la tercera edad permenecen aburridas en los días feriados, no tienen compañía, distracción.
A los viajeros se les recomienda conducir con precaución en la carretera E20 Esmeraldas-Quinindé, por trabajos de reconstrucción en dos tramos.
El asueto del 24 de mayo se recorre para el viernes 26 para coincidir con el fin de semana.
Los feriados días de esparcimiento han matado el civismo o la recordación de las fechas que forjaron nuestra nacionalidad.
Se espera que el mar se encuentre entre ligero y moderado en el borde costero continental.
El Municipio de Guayaquil comparte la siguiente agenda cultural para que los guayaquileños puedan disfrutar el turismo local.
44.588 policías estarán desplegados a nivel nacional.
Guayas, Santa Elena y Los Ríos tendrán rangos específicos en este feriado por la batalla del Pichincha.
Desde el sábado 27 atenderán normalmente en las distintas agencias.
Si prevé viajar a Cuenca o a otro destino de esta provincia, considere la situación de las vías. Aquí el detalle.
Horarios, rutas y frecuencias establecidas trabajarán ininterrumpidamente durante el asueto.