El hígado es un órgano indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo, ya que se encarga de la difícil tarea de liberar la sangre de sustancias nocivas. Algunas personas sufren de hígado graso, una condición que se caracteriza por la acumulación de mucha grasa en el hígado.
Según la Clínica Mayo, suele encontrarse con mayor frecuencia en personas con sobrepeso u obesidad.
Publicidad
Además, es una enfermedad hepática crónica muy común en todo el mundo, especialmente en países de Oriente Medio y Occidente, donde el número de personas con obesidad es elevado. Afecta, aproximadamente, al 25 % de la población mundial, menciona el portal de salud previamente citado.
Para prevenir y tratar el hígado graso es importante seguir una dieta equilibrada, baja en grasas saturadas y azúcares refinados, y rica en frutas y verduras.
Publicidad
Frutas para limpiar el hígado graso
Algunas frutas son especialmente beneficiosas para el hígado, ya que aportan antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales que ayudan a limpiarlo y protegerlo, según reseña el portal Mejor con Salud.
1. Aguacate
El aguacate se distingue de otras frutas por su alto contenido de grasa saludable. Esta grasa es principalmente monoinsaturada, lo que lo convierte en un alimento a considerar en la dieta para el hígado graso, menciona el portal de salud.
Ese mismo medio resalta que se puede usar el aguacate en sustitución de la mantequilla, para espesar cremas y en ensaladas.
2. Kiwi
El kiwi es una fruta con un elevado aporte de vitamina C y fibra, lo que lo convierte en otra de las frutas a introducir de manera habitual en una dieta para el hígado graso.
La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a prevenir el daño celular causado por los radicales libres. La fibra, por su parte, mejora el tránsito intestinal y evita el estreñimiento, lo que también beneficia al hígado.
Consumir kiwi es muy sencillo, ya que queda bien en preparaciones dulces como batidos o yogur, y como ingredientes para tostadas o ensaladas.
3. Pera
La pera es una fruta que aporta una cantidad significativa de fibra a la dieta. Además, esta fruta es rica en antioxidantes, como la quercetina, que contribuyen a proteger el hígado de la inflamación y el estrés oxidativo.
También es de fácil consumo diario, es una excelente opción como postre o snack. Sin embargo, hay que tener en cuenta que lo recomendable es comer la fruta con la piel para aprovechar mejor sus compuestos.
4. Manzana
La manzana es una fruta que no debe faltar en la dieta para el hígado graso, ya que tiene múltiples propiedades que ayudan a cuidar este órgano.
Esta fruta es rica en fibra, especialmente polifenoles, unos compuestos con una acción antioxidante muy destacada, que actúan como protectores frente al depósito de lípidos en el hígado.
¿Cuándo se empieza a perder la memoria? Alimentos para mejorar la salud mental en adultos
La manzana es una fruta muy versátil, que se puede comer tanto cruda como cocida, en compotas, tartas, zumos o ensaladas. Lo ideal es consumirla con la piel, siempre que sea posible, para aprovechar al máximo sus beneficios.
5. Fresa
Las fresas son unas frutas deliciosas y refrescantes, que también pueden ayudar a mejorar la condición del hígado graso de un modo parecido a las frambuesas.
Estas cuentan con una destacada variedad de ácidos orgánicos, polifenoles y vitamina C, que tienen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y depurativos.
Para sacarle el máximo provecho conviene comerlas solas, en batidos o en ensaladas. También se pueden congelar y usar durante todo el año.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las cinco hierbas prohibidas para las persona hipertensas porque les disparará la tensión
- ¿Cuánto hierro necesitamos consumir según la edad?: Esta es la tabla para mujeres y hombres de este nutriente esencial
- Esta es la lista de alimentos que debes comer si padeces de resistencia a la insulina