El ajo no solo es un ingrediente fundamental en la cocina por su aroma y sabor característicos, sino que también es reconocido por sus múltiples beneficios para la salud del corazón.
Publicidad
Cómo tomar el té de cebolla con ajo para reforzar tus defensas
Históricamente, este bulbo aromático con capa de piel papirácea y su corazón dividido en gajos también ha sido valorado por sus propiedades curativas.
Estudios recientes respaldan su papel en la reducción del colesterol y los triglicéridos, lo que lo convierte en un aliado potencial para la salud cardiovascular, reseña la Fundación Española del Corazón.
Publicidad
¿Cuáles son los nutrientes que tiene el ajo?
Además de su capacidad para influir en los niveles de colesterol, el ajo es una fuente rica en minerales como el selenio, potasio, fósforo, magnesio, zinc y yodo, así como vitaminas del grupo B y cantidades menores de las vitaminas C y E.
Según la Fundación Española de la Nutrición, 100 gramos de ajo proporcionan 110 kilocalorías, 5,3 gramos de proteínas, 23 gramos de hidratos de carbono y 1,1 gramos de fibra, sin colesterol.
Por otro lado, también resalta la aliina, presente en el ajo, este componente se transforma en alicina cuando el ajo se machaca o corta, liberando así su potencial terapéutico.
La alicina, conocida por su contenido de azufre, es la responsable del aroma característico del ajo y se considera el principal agente activo detrás de sus beneficios para la salud, menciona la Fundación Británica del Corazón en su sitio web.
Los efectos en tu cuerpo cuando consumes un ajo todos los días
Cómo comer ajo para bajar el colesterol
Para aprovechar los beneficios del ajo en la reducción del colesterol, se recomienda una dosis diaria de aproximadamente cuatro gramos que equivale a uno o dos dientes de ajo crudo, explica El Diario.
Ese mismo medio resalta que es importante considerar la forma en que se consume, ya que el procesamiento y la preparación pueden alterar significativamente sus beneficios para la salud.
Por ello, se sugiere consumir el ajo crudo o ligeramente cocido para preservar sus enzimas y nutrientes esenciales, que pueden perderse con la cocción.
Adicionalmente, un estudio referenciado por Medical News Today indica que la ingesta diaria de 20 gramos de ajo y una cucharada de jugo de limón puede disminuir los niveles de colesterol y la presión arterial.
Cuánto ajo comer para bajar el colesterol
Ese mismo sitio web resalta que un diente de ajo tiene un peso cercano a los 6 gramos. Además, menciona que existen evidencias que consumir medio diente de ajo diariamente podría reducir el colesterol en un 10%, lo que corresponde a una cantidad de 3 a 6 gramos de ajo.
Los beneficios de la cáscara del ajo para depurar tu sangre y rejuvenecer tu piel
Contraindicaciones del ajo
Pese a sus grandes beneficios, es importante ser consciente de las contraindicaciones del ajo, especialmente en su forma cruda.
El ajo puede interactuar con medicamentos anticoagulantes y aumentar el riesgo de sangrado, por lo que se recomienda precaución en pacientes que toman estos medicamentos o que se preparan para una cirugía, advierte MedlinePlus, citado por la Fundación del Corazón.
Además, el ajo puede causar irritación en el tracto gastrointestinal, por lo que las personas con problemas estomacales o digestivos deben moderar su consumo.
A pesar de estas advertencias, el ajo sigue siendo un alimento muy valorado y utilizado en diversas culturas por sus cualidades culinarias y medicinales.
Cómo reducir las varices y mejorar la circulación sanguínea con estos tres remedios caseros con ajo
Como con cualquier suplemento o cambio en la dieta, es mejor consultar con un profesional de la salud antes de hacer ajustes significativos, especialmente si existen condiciones preexistentes o se está bajo tratamiento médico. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Cebolla, ajo y limón con miel para el dolor de garganta
- ¿El ajo crudo es bueno para cuidar los riñones? Sí, conoce cuándo y cómo debes comerlo
- Lo que nadie te dijo sobre el ajo y sus excelentes beneficios para controlar la glucosa en la sangre