Publicidad
Este plato se prepara en media hora y se acompaña de arroz blanco y chifles.
Es una delicadeza baja en azúcar con toques cítricos.
Esta torta vasca se hace con harina de avena casera y con poca azúcar, para un mejor resultado.
Primero vamos a poner el pollo al horno y luego se le agregan los tomates cherries y las aceitunas para que se caramelicen y terminen de cocinar.
La preparación puede acompañarse también con cualquier otro tipo de pescado o camarones.
"Me invitaron a almorzar en casa de una amiga y me brindaron estos maduros".
Esta una receta con pavo diferente y con un sabor más ligero y puro para Navidad.
La panceta es el producto cárnico que se encuentra bajo la piel del cerdo. Se la puede comer en sándwich o para preparar comidas.
Las verduras son una parte importante de una dieta saludable. Las verduras de hoja verde brindan nutrientes que ayudan a proteger de algunas enfermedades.
He llamado a este plato "El comienzo del mundo”. Tiene jamón, queso y papas fritas. Sorprenda a su Valentín con esta opción y disfrútenla ambos o en familia.
Esta deliciosa receta fue preparada por mi hija Arianna en tiempos de pandemia. Es creativa, fácil y vistosa.
Nos esmeramos en hacer que la fiesta se presente en la mesa, así que he preparado esta pavita con salsa de cerezas; acompáñenla de su arroz y ensalada favorita.
Este platillo está elaborado con ingredientes sencillos, como las lentejas (sinónimo de abundancia), y preparado de una forma provocativa.
Este sencillo postre ha requerido varias pruebas para que lograr su punto exacto.
Patricia se adelanta y propone esta receta para que los lectores sorprendan a sus padres en su día el próximo domingo 20. Puede practicarla hasta ese día.
Este rico postre le trae a Patricia muchos recuerdos de su niñez cuando vacacionaba en casa de su abuela en la ciudad de Quito. Pero viene con una variación.
La variedad de quesos producidos en el Ecuador permite preparar los más deliciosos piqueos para acompañar cualquier conversación entre amigos o familia.
Es época de mangos y me regalaron tres, pero como mi molde era un poco más grande, decidí usar tres peras que tenía en la frutera para hacer este postre.
Ustedes saben que soy una cocinera clásica, me encantan los sabores criollos y caseros, así que hoy les propongo esta mezcla que está fantástica.
Este budín de Navidad es una deliciosa mezcla de sabores; las ideas salieron de mis hermanas y el brazo ejecutor es nuestra dama de la cocina, Isabel Quimí.