Con la reproducción del testimonio anticipado del procesado y condenado en el caso Pantalla David Guzmán, exdirector General del Consejo de la Judicatura (CJ), es como empezó, la mañana de este viernes 4 de julio, el segundo día de la audiencia de juzgamiento del expresidente del órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial Wilman Terán, alias Diablo.
Terán es el único de los dos acusados por el delito de asociación ilícita que fueron llamados a juicio que es parte de esta etapa. El 12 de junio pasado, Terán y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell T. C. fueron llamados a juicio en calidad de autores del delito investigado. La exmagistrada provincial mantiene una orden de prisión preventiva vigente, la cual no ha cumplido y por lo que es vista como prófuga de la justicia.
El testimonio de Guzmán se reproduce meses después de que el exdirector Guzmán, luego de acogerse al mecanismo del procedimiento abreviado, es decir, reconocer los hechos atribuidos en la investigación, recibió una sentencia reducida de seis meses de cárcel, la disposición del pago de una multa de $ 4.700 y la orden de cancelar una reparación económica dividida en dos rubros: $ 4.700 y $ 35.877,60.
Publicidad
#ACTUALIZACIÓN | #CasoPantalla: durante la presentación de su alegato de apertura, #FiscalíaEc anunció que demostrará –sobre la base de las pruebas recabadas– la responsabilidad de Wilman T. en el delito de #AsociaciónIlícita. pic.twitter.com/pm7JLmrvqm
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 3, 2025
Esa misma pena se impuso a los también procesados y exasesores directos de Terán en el CJ, Milton Herrera y Santiago Cifuentes. Del grupo de investigados dentro de Pantalla, únicamente el exfuncionario del CJ Carlos E. R. fue sobreseído.
Esta causa arrancó bajo el delito de tráfico de influencias el 5 de septiembre pasado. Herrera y Cifuentes fueron los primeros en ser procesados en Pantalla. El 26 de octubre siguiente a la instrucción fiscal abierta se sumaron Terán, Juan Carlos E. R., el exdirector David Guzmán y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell de Jesús T. C.
Los elementos encontrados durante los dos primeros meses de investigación no solo sirvieron para las vinculaciones, sino también para reformular cargos, es decir, se pasó de indagar un tráfico de influencias a analizar una asociación ilícita. A la exjueza Anabell T. C. se le suspendió la fase de juzgamiento, debido a que delito por el que se la procesa no es susceptible de ser juzgado en ausencia.
Publicidad
A Wilman Terán, al igual que el resto de procesados, se le acusa de ejercer influencias en funcionarios jerárquicamente inferiores en el CJ con la finalidad de obtener información privilegiada para beneficiar a determinados concursantes, en varias fases del concurso público de selección y designación de jueces para la Corte Nacional de Justicia (CNJ), iniciado en junio de 2023.
El fiscal general encargado, Wilson Toainga, ofreció que en esta audiencia probará que a raíz de este concurso para completar las vacantes en la CNJ de 2023, Wilman Terán se asoció con los ya sentenciados Milton Herrera, Santiago Cifuentes y David Guzmán para asegurar que la procesada y prófuga de la justicia Anabell de Jesús T. C. sea destinada como jueza de la CNJ.
Publicidad
En ese anuncio probatorio la Fiscalía dijo que demostrará que Terán, como presidente del CJ, diligenció con el entonces director David Guzmán para que dentro del concurso analizado se realice un segundo examen de confianza a quienes no superaron el puntaje en el primero de los exámenes.
Toainga también aseguró que con su prueba pericial, testimonial y documental demostrará que Wilman Terán manejó con Herrera y Cifuentes la obtención del banco de preguntas de las pruebas del concurso para beneficiar así a Anabell de Jesús T. C. y que el presidente Terán diligenció con Santiago Cifuentes la realización del examen escrito de la postulante Anabell de Jesús T. C.
#AHORA | #CasoPantalla: con la presencia del fiscal general del Estado (s), Wilson Toainga, el Tribunal de la @CorteNacional reinstala la audiencia de juicio contra Wilman T., procesado por presunta #AsociaciónIlícita. #FiscalíaEc continúa con la práctica de sus pruebas. pic.twitter.com/bp5e0qVv8m
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 4, 2025
La primera jornada se instaló pasadas las 10:30 del jueves 3 de julio con los alegatos de inicio de los sujetos procesales y con la presentación de la prueba que mantiene para fundamentar su acusación la Fiscalía. La diligencia está en manos de los jueces de la Corte Nacional Vinicio Rodríguez (ponente), Javier de la Cadena y Rodrigo Sarango.
La intervención de David Guzmán en red de influencias:
En el relato fiscal cuando fue condenado David Guzmán se señaló que la estructura identificada estableció tres objetivos, los cuales fueron determinados por Wilman Terán. El primero, hacer que Anabell T. C. gane el concurso de jueces 2023; el segundo, ocupar la mayor cantidad de plazas de jueces y conjueces nacionales con gente afín a alias Diablo; y tercero, pagar ciertos favores de carácter político.
Publicidad
Dentro de la investigación del caso Pantalla se identificó, sostuvo Toainga, que en relación con los puntajes de recalificación de la prueba teórica, se verificó que los promedios de varios postulantes se incrementaron en mayor medida en comparación con otros. Entre ellos estarían los relacionados con la procesada Anabell T. C., quien habría pasado de una calificación inicial de 16,40 a una mayor de 18 puntos, pero también en otros casos habrían existido incrementos de 16 a 18,20 puntos, de 13,7 a 17 puntos o de 14 a 16,40 puntos.
El fiscal general en su momento indicó que en cuanto a los exámenes de confianza se realizó un segundo examen a pesar de que no estaba normado en el reglamento del concurso. “Todo esto se dio gracias a la resolución de la Dirección General del CJ, la cual estuvo a cargo del procesado David Guzmán, acto que permitió establecer la idoneidad de postulantes que no superaron el puntaje en el primer examen contemplado en el programa”,refirió Toainga.
En ese segundo examen volvía a ser beneficiaria la cercana a Wilman Terán, la jueza Anabell T. C., así como otros postulantes que resultaron idóneos en la repetición de la prueba. (I)