Publicidad
Por el delito de obstrucción de la justicia, una sala de la CNJ sentenció a Wilman Terán y Maribel Barreno como líderes y a siete personas más como cómplices.
El 15 de marzo arrancó la instrucción fiscal en el caso Liga2. Inicialmente fueron cuatro los acusados, pero luego se vinculó a tres personas más.
El llamado juicio se dio para trece procesados en Plaga: dos como líderes y otros once como colaboradores. Seis llegaron a juicio y siete están prófugos.
En Pantalla, el exlíder de la Judicatura Wilman Terán recibió como condena una pena agravada de seis años y ocho meses de cárcel por asociación ilícita.
A la pena de cárcel de 12 meses por procedimiento abreviado definida a Bella Jiménez se le sumó una multa de $ 4.700 y el pago de una reparación de $ 9.200.
Wilman Terán, expresidente del CJ, mantiene sentencias de primera instancia por delincuencia organizada, asociación ilícita y obstrucción de la justicia.
A los siete implicados se los acusa de utilizar su influencia en el CPCCS, de coordinar acciones con operadores políticos y manipular procesos institucionales.
El próximo 15 de julio concluirán los 120 días definidos para la etapa de instrucción fiscal dentro del caso Liga2, en el que se investiga a siete personas.
El artículo 370 del COIP, que refiere a la asociación ilícita, define penas privativas de libertad que van desde los tres a los cinco años.
El expresidente del CJ Wilman Terán, de ser declarado culpable, recibirá su tercera condena por actos de corrupción cometidos en el cargo que ocupó.
El expresidente del CJ Wilman Terán mantiene dos penas de cárcel de nueve años y cuatro meses cada una en los casos Metástasis e Independencia Judicial.
Pese a que en el caso Pantalla fueron llamados a juicio Wilman Terán y la exjueza Anabell T. C., solo el expresidente del CJ enfrenta la fase de juzgamiento.
En este caso han sido sentenciados por procedimiento abreviado tres involucrados, uno ha sido sobreseído y solo dos fueron llamados a juicio.
Además de la pena de trece años de cárcel y la indemnización de $ 250 millones, Jorge Glas y Carlos Bernal pierden sus derechos de participación por 25 años.
En mayo pasado, el conjuez Marco Aguirre solo llamó a juicio por el delito de peculado a Jorge Glas y Carlos Bernal y sobreseyó a otros siete procesados.
Al ser condenados por el delito de peculado, Jorge Glas y Carlos Bernal deben pagar de manera conjunta una indemnización al Estado de $ 250 millones.
El expresidente del CJ Wilman Terán y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell T. fueron llamados a juicio por el delito de asociación ilícita.
El exvicepresidente Jorge Glas fue sentenciado a 13 años de cárcel, al pago de una indemnización de $ 125 millones y a la pérdida de derechos por 25 años.
El Tribunal de la Corte Nacional definió que Jorge Glas y Carlos Bernal intervinieron en el caso Reconstrucción de Manabí como coautores del delito de peculado.
Jorge Glas y Carlos Bernal fueron inhabilitados de por vida para el desempeño de un cargo público y perderán sus derechos de participación por 25 años.