Publicidad
Compartamos con amigos contenido elemental como cuáles son las funciones del presidente y el vicepresidente del país, y de los asambleístas, para saber votar.
Según la funcionaria, exautoridades procesadas por varios delitos buscan tomarse la justicia.
Según el Ministerio de Salud Pública, hubo 17 personas heridas, 13 de las cuales dejaron los hospitales, y 3 fallecidos.
Para Fiscalía fue erróneo que inicialmente se lo haya sentenciado por muerte culposa.
La mesa interinstitucional se integró en enero pasado y está conformada por representantes de la Función Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
Según el abogado de Piña debe fijarse fecha para una diligencia en la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
Al momento las seis Salas Especializadas de la Corte Nacional están integradas por 15 jueces titulares, siete conjueces titulares y once conjueces temporales.
El 4 de mayo último, la formulación de cargos se difirió porque el juez Walter Macías fue recusado por la vocal Maribel Barreno ante una enemistad manifiesta.
Como parte de las investigaciones por tráfico de influencias, lavado de activos y obstrucción de la justicia se han dado allanamientos en Quito y Guayaquil.
La Fiscalía investiga por supuestos actos de corrupción a almenos tres vocales del Consejo de la Judicatura. Varios allanamientos se han realizado.
Según la Policía Nacional, hacían llamadas telefónicas amenazantes.
La diligencia judicial se realizará este lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de mayo, en el Complejo Judicial Norte, en Quito.
La mesa interinstitucional arrancó su trabajo en marzo pasado y está conformada por representantes de las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
La Fiscalía busca formular cargos por el delito de tráfico de influencias contra dos vocales del Consejo de la Judicatura y un juez de Pichincha.
La demanda de recusación contra el juez nacional Walter Macías llega por una supuesta enemistad manifiesta "mutua" con la vocal del CJ Maribel Barreno.
En materia de control disciplinario en 2022 la Judicatura habría destituido a 77 servidores judiciales, entre ellos, 29 jueces, 6 fiscales y 2 notarios.
El análisis realizado por un equipo auditor de la Contraloría General comprendió el periodo entre abril de 2017 y diciembre de 2021.
La primera iniciativa de reforma entregada por la mesa interinstitucional tiene que ver con modificaciones a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales.
Dos vocales en funciones del Consejo de la Judicatura y un juez de Pichincha son contra quienes la Fiscalía formulará cargos por tráfico de influencias.
Juan José Morillo y Maribel Barreno son los vocales de la Judicatura contra quienes se formularán cargos. El juez Vladimir Jhaya es también parte de la lista.