Publicidad
El Consejo de la Judicatura de Pichincha confirmó que el artefacto fue hallado en sus instalaciones. La Policía desactivó el explosivo.
La madrugada del 10 de marzo pasado, con 99 votos a favor se aprobó el Informe de Amnistías elaborado por la Comisión de Garantías Constitucionales.
Unidad judicial aceptó la apelación contra sentencia de jueza que rechazó la acción de protección. La Corte revisará el fallo emitido por la magistrada.
Esa entidad espera aumentar el personal de agentes penitenciarios y pasar de 1.600 a 4.000 hasta el año 2023.
Analistas de seguridad plantean reformas a leyes que vayan en la línea de los indultos o construir nueva infraestructura; la falta de fondos sería un problema.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, pidió al Consejo de la Judicatura que investigue la actitud del juez Felipe Córdova.
De los 42 cuerpos que han sido identificados, 34 han sido entregados a sus familiares.
La presidenta de la Asamblea Nacional anunció que apelará el fallo de la jueza porque considera que se afectaron sus derechos.
De acuerdo con Fiscalía, el hecho ocurrió en el sur de la capital de la República, en el sector de la Villaflora.
Los millones de dólares robados en la década perdida y en la del gobierno pasado, aún no son recuperados.
El expresidente de la CC, Hernán Salgado criticó que no se lee 'ni la Constitución, peor los fallos'. Se exhorta a que se discutan fallos en la Escuela Judicial
La Función Judicial desestima instrucciones sumarias, acepta o niega 'habeas corpus', interpreta la ley de acuerdo a sus intereses.
Delincuentes hacen fila para salir de la prisión; un pandillero salió en libertad, por el mismo recurso de ‘habeas corpus’.
El encuentro se realizaría mañana domingo 24 de abril, a las 10:00, en la Gobernación del Guayas.
El Gobierno debe devolvernos la seguridad jurídica para el desarrollo económico.
Jorge Alvear y Santiago Velázquez fueron destituidos por aceptar un recurso de amparo de los diputados que fueron cesados por el Tribunal Supremo Electoral.
Ahora otros reos que están en cárceles por sus graves delitos corruptos como políticos piden también habeas corpus para quedar libres.
Sobre la aplicación de la justicia a políticos y autoridades denunciados por casos de corrupción.
Esta justicia de hace 25 años sigue en las mismas, solo que con nueva fachada y computadoras.
Dispuso al SNAI que interponga los recursos jurídicos correspondientes, y que la Justicia actúe también en el ámbito de sus competencias.