Publicidad
El expresidente del Consejo de la Judicatura Wilman Terán Carrillo acumula tres sentencias por actos de corrupción en la justicia ecuatoriana.
La Procuraduría aclaró los controles que puede hacer la Superintendencia de Protección de Datos Personales.
El artículo 370 del COIP, que refiere a la asociación ilícita, define penas privativas de libertad que van desde los tres a los cinco años.
Estados Unidos indaga a Adolfo Macías por conspiración para la distribución internacional de cocaína o el uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.
El expresidente del CJ Wilman Terán, de ser declarado culpable, recibirá su tercera condena por actos de corrupción cometidos en el cargo que ocupó.
El expresidente del CJ Wilman Terán mantiene dos penas de cárcel de nueve años y cuatro meses cada una en los casos Metástasis e Independencia Judicial.
Pese a que en el caso Pantalla fueron llamados a juicio Wilman Terán y la exjueza Anabell T. C., solo el expresidente del CJ enfrenta la fase de juzgamiento.
En este caso han sido sentenciados por procedimiento abreviado tres involucrados, uno ha sido sobreseído y solo dos fueron llamados a juicio.
El expresidente del CJ Wilman Terán y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell T. fueron llamados a juicio por el delito de asociación ilícita.
Corte Constitucional dejó sin efecto sentencias que obligaban al SRI a pagar por supuestas vulneraciones de derechos.
La estructura delictiva investigada en Purga manipuló y controló la justicia en Guayas para obtener fallos favorables, ganancias e impunidad.
En el ámbito militar, un traidor a la patria constituye el mayor antivalor que dinamita los cimientos de la institución...
Veintisiete de los 48 jueces destituidos cometieron error inexcusable, mientras que 7 de los 11 fiscales destituidos incurrieron en manifiesta negligencia.
En el caso Pantalla, por asociación ilícita, fueron condenadas por procedimiento abreviado tres personas; Wilman Terán y Anabell T. restan por ser enjuiciados.
A la CNJ llegan todos los casos que relacionan a funcionarios y exfuncionarios públicos que mantienen fuero en el más alto órgano de justicia ordinaria.
El titular de la Corte Nacional habla de la posibilidad de una Asamblea Constituyente en Ecuador y de las oportunidade para el sector justicia.
El presidente del CJ, Mario Godoy, respalda la petición hecha por los jueces en torno al mantenimiento y reforzamiento de su estructura de protección policial.
El expresidente del Consejo de la Judicatura y exjuez de la Corte Nacional, Wilman Terán, mantiene dos sentencias de nueve años y cuatro meses de cárcel.
Los ubicados como colaboradores de la delincuencia organizada analizada en Plaga se exponen a penas que van de cinco a siete años de cárcel.
Por el momento, la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura operan con autoridades prorrogadas en sus cargos.