Publicidad
El expresidente del CJ Wilman Terán y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell T. fueron llamados a juicio por el delito de asociación ilícita.
Este viernes, el pleno del CPCCS resolvió que sus asesores elaboren un cronograma para la elección de los comisionados ciudadanos.
Este viernes, el CPCCS se reuniría para resolver cómo reducir plazos e integrar la comisión ciudadana que elegirá al sucesor de Diana Salazar y Wilson Toainga.
En Quito, el CES, el CPCCS y abogados en el libre ejercicio discutieron las credenciales con las que deberían contar los candidatos a ocupar este cargo.
El concurso para elegir a la autoridad de la Fiscalía no se inicia, pero el régimen habría asignado recursos para integrar la comisión ciudadana.
Para el lunes 23 de junio está prevista la comparecencia del presidente de la Corte Nacional de Justicia y el fiscal general del Estado (e).
Se alarga la elección de un titular de la Fiscalía. Los consejeros se reunirían este viernes para discutir cambios al reglamento vigente desde el 2024.
Desde 2023, el concurso público no pasa de la calificación de méritos, mientras los vocales del CNE están en funciones prorrogadas.
En el caso Pantalla, por asociación ilícita, fueron condenadas por procedimiento abreviado tres personas; Wilman Terán y Anabell T. restan por ser enjuiciados.
Federación de Abogados planteó observaciones al reglamento que serán analizadas por los consejeros de Participación Ciudadana.
Seis personas fueron investigadas en el caso Pantalla por intervenir para beneficiar a postulantes en el concurso público de selección de jueces de la CNJ.
El Consejo de Participación Ciudadana no logra conformar una comisión ciudadana en 30 días, mientras se alistan cambios normativos para el concurso.
El consejero Gonzalo Albán pidió al titular del CPCCS que se discutan cambios en la puntuación de los méritos de los candidatos.
Hay 59 autoridades de ocho instituciones del Estado que están en funciones prorrogadas.
El presidente del organismo, Andrés Fantoni, dijo que son 'enemigos de los prorrogados' y tiene 57 autoridades prorrogadas
Para este viernes, el pleno sesionaría a las 11:00 para conocer la renuncia de Diana Salazar que fue “aprobada” por la Asamblea Nacional este 21 de mayo.
El CPCCS formó un equipo técnico para hacer el proceso de elección con un reglamento que preocupó a los abogados en libre ejercicio.
Consejo de Participación esperará a que la Asamblea Nacional conozca la renuncia de Salazar. Fantoni ofrece que en 30 días habrá una comisión de selección.
Diana Salazar renunció a seguir en la Fiscalía en funciones prorrogadas y la sucederá Wilson Toainga hasta que haya un titular.
En enero y noviembre de 2024 dos distintas conformaciones del CJ declararon la "nulidad total insanable" del concurso para jueces de la Corte Nacional.