Publicidad
El viernes último, el CJ suspendió de forma temporal por 90 días al presidente de la CNJ, Iván Saquicela, ante denuncias por supuesta negligencia manifiesta.
Solicitó la intervención de dos comisionados relatores especializados en operadores de justicia y para la Comisión de Derechos Humanos.
La jurisprudencia se dio por casos de presos que piden cambios de centro carcelario, atención a presos con enfermedades catastróficas.
Se esgrime que hicieron una declaración de prensa que habría sido en horario laboral e incurriendo en posibles actividades ajenas a sus cargos.
El pleno del Consejo de la Judicatura dictó contra Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia, la medida preventiva de suspensión por 90 días.
El titular de la Judicatura aclaró que la suspensión de 90 días a Saquicela es una medida preventiva y no una sanción.
El CJ dictó la medida de suspensión de 90 días contra Iván Saquicela tras una denuncia ante un supuesto retardo en la tramitación de un caso de extradición.
Iván Saquicela es presidente de la Corte Nacional de Justicia desde febrero de 2021 y ocupa uno de los cargos de juez de la Sala Especializada de lo Penal.
Actualmente, la conjueza Mercedes Caicedo está a cargo de las causas que recaigan en el despacho de Iván Saquicela, actual presidente de la Corte Nacional.
Desde el lunes 16 de mayo, los siete ciudadanos que la integran revisarán los perfiles de los 350 postulantes.
Si Ecuador se queda sin Mundial por comprobarse la denuncia de que el jugador Byron Castillo no es ecuatoriano, los culpables deberán dar la cara.
Los jueces de esta nueva Unidad Judicial tratarán 44 tipos penales: 7 relacionados con temas de corrupción y 37 con el crimen organizado.
Ser juez de la República es un privilegio, es el garante efectivo de los derechos de las personas. ¿Dónde están los verdaderos jueces?
Son ciudadanos que tienen la facultad de resolver conflictos en zonas rurales y urbano-marginales de la capital.
Acción de exfuncionario judicial provocó que otros cinco policías acusados por asesinato también recuperaran la libertad.
La Judicatura anunció la destitución de la jueza de Samborondón Karly Vargas, y la suspensión de los jueces de Manglaralto Erika Moriel y Diego Moscoso.
Karly Vargas recibió una declaratoria jurisdiccional previa de la Sala Civil de la Corte Provincial de Justicia del Guayas ante un error inexcusable cometido.
El Consejo de la Judicatura espera para agosto de este año tener en funcionamiento la nueva Unidad Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado.
Tras el anuncio de la Corte de Justicia se anunciaron dos amenazas de bomba y se evacuó a los funcionarios.
La Ley de Garantías Jurisdiccionales permite la revisión de fallos en garantías jurisdiccionales, si se enmarcan en cuatro parámetros.