Publicidad
Solicitó la intervención de dos comisionados relatores especializados en operadores de justicia y para la Comisión de Derechos Humanos.
Jueces de la Corte Provincial de Santa Elena han emitido declaraciones jurisdiccionales previas ante posibles faltas disciplinarias de Diego Moscoso.
El recurso constitucional se planteó en Cuenca. La audiencia se convocó para el próximo jueves 26 de mayo a las 11:00, en el Complejo Judicial de esa ciudad.
El presidente de la CNJ, Iván Saquicela, fue suspendido por 90 días por la Judicatura; en medio del pedido de que se nombre a un vocal faltante.
La jurisprudencia se dio por casos de presos que piden cambios de centro carcelario, atención a presos con enfermedades catastróficas.
Se esgrime que hicieron una declaración de prensa que habría sido en horario laboral e incurriendo en posibles actividades ajenas a sus cargos.
El pleno del Consejo de la Judicatura dictó contra Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia, la medida preventiva de suspensión por 90 días.
El titular de la Judicatura aclaró que la suspensión de 90 días a Saquicela es una medida preventiva y no una sanción.
Tres meses después de la renuncia de María del Carmen Maldonado, no se ha iniciado la designación de su remplazo.
Iván Saquicela es presidente de la Corte Nacional de Justicia desde febrero de 2021 y ocupa uno de los cargos de juez de la Sala Especializada de lo Penal.
Actualmente, la conjueza Mercedes Caicedo está a cargo de las causas que recaigan en el despacho de Iván Saquicela, actual presidente de la Corte Nacional.
Alertan de actos que afectarían la transparencia del proceso de selección, porque no han recibido información sobre la etapa de reconsideración.
Dos acciones de protección le han sido negadas al vocal del CJ, Álvaro Román, quien busca ser reconocido como el presidente titular de la Judicatura.
Juristas explican que la parte administrativa y sanciones por corrupción corresponden al Consejo de la Judicatura y no a la Corte Nacional de Justicia.
La Corte Nacional de Justicia asegura que retira la terna para evitar que se “consume la arbitrariedad de archivarla”.
La asambleísta fue denunciada por supuestamente proferir expresiones de descrédito en contra de Héctor Rodríguez, exgerente de la empresa pública Yachay.
Los jueces de esta nueva Unidad Judicial tratarán 44 tipos penales: 7 relacionados con temas de corrupción y 37 con el crimen organizado.
Son ciudadanos que tienen la facultad de resolver conflictos en zonas rurales y urbano-marginales de la capital.
La Judicatura anunció la destitución de la jueza de Samborondón Karly Vargas, y la suspensión de los jueces de Manglaralto Erika Moriel y Diego Moscoso.
Karly Vargas recibió una declaratoria jurisdiccional previa de la Sala Civil de la Corte Provincial de Justicia del Guayas ante un error inexcusable cometido.