Publicidad
El hecho que ocurrió en mayo pasado dejó como saldo tres personas fallecidas. El camión embistió a 24 vehículos.
En mayo pasado la vocal de la Judicatura, Maribel Barreno, planteó su primera recusación contra el juez Walter Macías. Lo acusaba de una enemistad manifiesta.
La vocal del Consejo de la Judicatura, Maribel Barreno es investigada por Fiscalía por delitos como tráfico de influencias y obstrucción de la justicia.
La solicitante de una acción de protección desistió de avanzar en su acción de protección. El concurso avanzaría con el examen escrito a 103 postulantes.
Según la Fiscalía, $ 129.550 fue establecida como medida de reparación integral a los familiares de las víctimas.
El excontralor Pablo Celi y el exgerente de Petroecuador, Pablo Flores, fueron identificados como líderes de la organización investigada en el caso Las Torres.
Corte Constitucional pasa a la reflexión si vocales del Consejo de Participación Ciudadana contravinieron su dictamen, luego de audiencia pública.
La CC tiene la obligación de aplicar las normas constitucionales y legales, sin cálculos políticos ni electorales.
Tres escenarios se pronostican para los siete vocales del CPCCS, frente a una evaluación que inició la Corte para observar el cumplimiento de un dictamen.
Los jueces aceptaron que la fiscal Diana Salazar intervenga en la diligencia. No dieron paso a la participación de terceros interesados ni que sea presencial.
El lunes se llevará a cabo la audiencia de seguimiento al cumplimiento del dictamen que blindó al Consejo de Participación transitorio.
La institución que lidera la fiscal Diana Salazar respondió que las reparaciones se generaron por acciones u omisiones del propio Consejo de la Judicatura.
El magistrado es investigado por presunto prevaricato ante una denuncia de la Procuraduría. Los vocales del CPCCS han sido llamados a dar versiones.
Extraoficialmente se conoció de la indagación de un delito de presunto fraude procesal, tras la aprobación del informe de notas de méritos de 103 postulantes.
Once de las trece personas acusadas dentro del caso Las Torres han tenido una pena de cárcel. Roy Calero y Pedro Saona aún esperan su audiencia de juzgamiento.
Los vocales de la Judicatura, Maribel Barreno y Juan José Morillo, y el juez Vladimir Jhaya son investigados, desde junio de 2022, por tráfico de influencias.
El delito de desaparición con resultado de muerte es sancionado con una pena privativa de libertad de 22 a 26 años.
El presidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas son dos de los 20 procesados sentenciados por el delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.
El procesado también habría emitido una boleta de excarcelación de una persona con sentencia por robo agravado.
Un Tribunal de la Corte Nacional sentenció como culpables del delito de delincuencia organizada a once personas, entre ellas, el excontralor Pablo Celi.