Este martes 21 de octubre, desde las 14:00, se dará la reinstalación de la audiencia de apelación y el diálogo intercultural dentro de la apelación a la prisión preventiva solicitada por once procesados indígenas por el delito de terrorismo, quienes fueron detenidos por el ataque a las instalaciones del Comando Policial de Otavalo, en Imbabura, durante el primer día del paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
La decisión la tomó el Tribunal Anticorrupción de Pichincha, integrado por los jueces Lauro Fernando Sánchez (ponente), Esteban Israel Coronel y Mabel del Pilar Tapia. Inicialmente se indicó el viernes 17 de octubre pasado que esta reinstalación se daría en ocho días.
Los jueces suspendieron la diligencia contra Alfredo P. C., William Andrés R. L., Washington Jeremy L. P., José Segundo A. Q., Luis Ernesto T. M., Diego Armando L. R., Juan Sebastián M. T., Elvis Damián L. M., Luis Enrique M. F., Luis Alberto C. B. y Berny Jonathan A. A. después de escuchar los fundamentos de las partes y disponer que se dé paso a un proceso de “diálogo intercultural”, pues once de los apelantes pertenecen al pueblo kichwa Otavalo y solo Luis Henry J. E., también procesado, es extranjero.
Publicidad
El 23 de septiembre pasado se dio la audiencia de calificación de flagrancia contra los trece detenidos en este caso. Para doce de ellos se dispuso la orden de prisión preventiva y solo a Gina Betel C. T. se le definió la medida de presentación periódica.
La Sala de Apelación de la Unidad Anticorrupción señaló que para cumplir un “diálogo intercultural”, dentro del marco establecido en la normativa vigente se dispuso la comparecencia de manera presencial del fiscal de la causa, Galiano Balcázar, de las autoridades comunitarias que estuvieron presentes en la instalación de la diligencia, del ‘facilitador intercultural’ designado y de los ciudadanos de origen indígena procesados.
Se pidió al Servicio Nacional de Personas Privadas de la Libertad (SNAI) que preste las facilidades necesarias para el traslado desde la cárcel de Ibarra, en Imbabura, en la que se encuentran. Además, los jueces insistieron al SNAI y al Ministerio de Salud Pública en que entreguen a la Sala de Apelación el informe médico y psicológico singularizado realizado a los procesados en esta causa.
Publicidad
Al principio los procesados con orden de prisión preventiva fueron ingresados al Centro de Privación de la Libertad (CPL) de Imbabura, en Ibarra, pero casi de inmediato fueron movidos hasta cárceles de Portoviejo (Manabí) y Esmeraldas (Esmeraldas). Por órdenes judiciales, incluida una por habeas corpus, poco a poco los procesados de origen indígena fueron regresados a la cárcel de Ibarra. (I)