Publicidad
Once de las trece personas acusadas dentro del caso Las Torres han tenido una pena de cárcel. Roy Calero y Pedro Saona aún esperan su audiencia de juzgamiento.
Los vocales de la Judicatura, Maribel Barreno y Juan José Morillo, y el juez Vladimir Jhaya son investigados, desde junio de 2022, por tráfico de influencias.
Un Tribunal de la Corte Nacional sentenció como culpables del delito de delincuencia organizada a once personas, entre ellas, el excontralor Pablo Celi.
El Consejo de la Judicatura está integrado por cinco miembros y es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial.
Un total de trece personas son hasta el momento porcesadas penalmente por el asesinato al estilo sicariato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Siete ciudadanos de origen colombiano y seis ecuatorianos hacen parte de los sospechosos investigados por el asesinato de Fernando Villavicencio.
La Fiscalía mantiene investigaciones sobre cuatro integrantes del CJ por delitos como tráfico de influencias, lavado de activos y obstrucción de la justicia.
La Fiscalía formuló cargos contra Pedro Merizalde y Zoa Torres el 19 de mayo pasado y el 22 de agosto último vinculó a la compañía Horgan Investments INC.
Por el delito de obstrucción de la justicia la Fiscalía ha pedido una audiencia para formular cargos contra ocho funcionarios del Consejo de la Judicatura.
Asambleístas electos de la Revolucion Ciudadana acompañaron a Luisa González en la presentación de la denuncia y el pedido para ser ubicada como víctima.
La vocal de la Judicatura Maribel Barreno es investigada por la Fiscalía General por los delitos de tráfico de influencias y obstrucción de la justicia.
El candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado al estilo sicariato, el 9 de agosto pasado, al término de un mitin político al norte de Quito.
El candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado al estilo sicariato el 9 de agosto pasado, en momentos en que él dejaba un mitin político.
La Fiscalía ha presentado un dictamen abstentivo a favor de 15 procesados, mientras que mantiene su acusación por cohecho contra otros 25 sospechosos.
El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio se produjo el 9 de agosto pasado a la salida de un mitin político en un coliseo en Quito.
El candidato presidencial de la alianza Construye-Gente Buena, Fernando Villavicencio, fue asesinado al término de un mitin político en Quito.
El asesinato al estilo sicariato de Fernando Villavicencio se produjo cuatro días antes del debate entre candidatos a la Presidencia de la República.
Los vocales Maribel Barreno y Juan José Morillo, además del juez Vladimir Jhaya podrían enfrentar penas que van de tres a cinco años de cárcel.
Jorge Glas tiene sentencias en firme por delitos como cohecho y asociación ilícita. Al momento se encuentra fuera de la cárcel con una “libertad provisional".
La Fiscalía investiga un peculado ocurrido en la negociación de $ 216.2 millones en operaciones efectuadas con dineros del Isspol entre los años 2017 y 2019.