El último sábado, en localidad de Imbabura se registró un concierto con más de 3.000 personas.
Organizaciones de la Sierra y de la Costa emprenderán una caminata desde el sur del país.
Según Carlos Sucuzhañay, el Consejo de Gobierno de la Ecuarunari tomó esta decisión luego de agotar instancias legales y pacíficas
La pandemia de coronavirus ha sumado más drama a la vida de sus habitantes.
Durante la dictadura de Correa se apuntó a la destrucción de la Conaie, de la Ecuarunari y del movimiento indígena.
Prefecto dice que está prevista la construcción de dos viaductos sobre los ríos Washintza y Tintikiam. Cuenta que recortes en presupuesto estatal y la crisis por la pandemia los afecta.
El juicio contra el expresidente peruano, Alberto Fujirmori ha sido fijado para el primer día de marzo.
Por cuánto tiempo más contará Ecuador con ingresos petroleros y cómo emprender la producción de energías limpias son temas que deben partir de la reflexión para ir hacia planteamientos concretos.
Salvador Chirimía, representante de la nacionalidad, explicó que un grupo de colonos les estarían arrebatando 17 de 347 hectáreas.
El pedir un intérprete se traduce en la mofa, la sorna con la cual ha actuado el denunciado sobre toda la sociedad ecuatoriana.
Si se le da un tratamiento adecuado, es posible combinar eficientemente los dos espacios. No abandonemos el campo.
La ceremonia virtual de premiación se realizará a las 19:00 y será conducida por la actriz estadounidense Sigourney Weaver.
Este 26 de noviembre se celebra el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y Canadá.
Hay muchos problemas en las sociedades, pero no todos se pueden resolver desde la acción estatal.
De darse la censura por estas acusaciones, constituiría inversamente una merecida condecoración a la ministra.
En Estallido diseña desde el delirio y la enajenación ideológica, una caricatura de la sociedad ecuatoriana...
Los actuales habitantes de este país somos el efecto de las razias precolombinas y de las posteriores.
Los indígenas, crédulos, venían conversando con el régimen, hasta que en agosto del 2019 dejaron de hacerlo...
Dirigentes indígenas de la nacionalidad sápara realizaron un plantón esta mañana en los bajos del Ministerio de Energía y entregaron una carta al presidente Lenín Moreno y al ministro de Energía, René Ortiz
“Después de la muerte, siguen viviendo nuestras buenas acciones, nos convertimos en elementos de la naturaleza...”.