Publicidad
La luna llora, se esconde entre la neblina; el ojo de agua llora, purifica cada poro de la piel y del alma.
Fue ministro de Asuntos Indígenas en el gobierno de Sixto Durán-Ballén y exasesor en el BID. Critica a Conaie y a los gobiernos por no atender a la población.
Su deceso se conoció en redes sociales por su hijo y organizaciones indígenas este domingo 29.
La CONAIE reafirmó que la defensa del territorio, del agua, de la vida y de los derechos colectivos no debe ser motivo de criminalización.
Hoy en día, la discusión sobre el Inti Raymi atraviesa un momento de problematización sobre su función y significado.
El Inti Raymi es el símbolo de la gratitud que los pueblos andinos le ofrecen a la Pacha Mama.
Desde el año anterior es más evidente el regreso de las familias que migraron a Estados Unidos. Se encaminan gestiones de apoyo para actividades productivas.
El binomio presidencial Daniel Noboa-María José Pinto, del movimiento ADN, ganó la elección con un total de 5′870.618 votos, equivalentes al 55,63 %.
Indígenas de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y México sostuvieron un encuentro de tres días en la aldea ecuatoriana de Sarayaku.
El problema es no lograr separarse de la lógica de la contienda como movimiento social...
Una delegación de líderes de la nacionalidad waorani está reunida con los jueces para dialogar sobre este derecho colectivo.
(...) puedo vivir racismo no solo en un espacio... específico sino que estamos expuestas a vivirlo de forma rizomática...
El pontífice, que falleció el pasado lunes 21 de abril del 2025, era devoto de la Virgen Dolorosa, cuya imagen está en el colegio San Gabriel, en la capital.
En estas elecciones hemos ejercido el derecho a la resistencia, porque ese derecho no es solamente contra los Gobiernos de turno
Dentro del caso Liga2 la Fiscalía analiza conversaciones vía chat y audios grabados que han sido periciados e incluidos a los más de 90 cuerpos del expediente.
Manuel Chugchilán suscribió con la candidata María José Pinto un acuerdo de cooperación entre líderes indígenas evangélicos con el presidente Daniel Noboa.
Seguridad, protección de la dolarización, moratoria minera, no a una asamblea constituyente y restablecer el IVA al 12 % están entre los acuerdos.
La plaza central de la parroquia de Tixán, en el cantón chimboracense de Alausí, fue el lugar en el que se concretó este acuerdo programático.
La mujer indígena viene de una comunidad con pensamientos machistas y sin acceso a servicios básicos.
La firma del acuerdo entre la dirigencia de PK y la candidata presidencial Luisa González se dará en la parroquia de Tixán, en la provincia de Chimborazo.