La segunda vicepresidenta dice que difícilmente Pachakutik cambiará su posición en tres preguntas de la consulta que se repiten, donde hizo campaña por el no.
La funcionaria destacó que la visita de Marco Rubio refleja el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Esta semana la mesa se reunirá para conocer y definir el destino que tendrá la información entregada por Daniel Salcedo y Xavier Jordán.
La Unión Nacional de Educadores anuncia asambleas permanentes con el Frente Unitario de Trabajadores para preparar jornadas de protesta.
Se desconocen los plazos del proceso de fusión de los ministerios y de las secretarías de Estado tras la suscripción del Decreto Ejecutivo n.° 60.
Haber votado a favor de la Ley urgente de Integridad Pública que plantea que los adolescentes infractores sean sancionados como adultos fue el detonante.
La consulta previa libre e informada se aplicaría a proyectos de construcción de represas, proyectos turísticos y manejo de áreas protegidas
La legisladora oficialista considera que si los menores cometen un crimen como adulto, si asesinan o matan sin piedad, deben ser juzgados como tales.
La asambleísta dice que esperaba los votos de la bancada Revolución Ciudadana en la Ley de Integridad Pública, pero que primaron temas ideológicos y políticos.
Las comparecencias en la Comisión de Fiscalización seguirán este miércoles a las 15:30 con el ministro de Defensa y el jefe del Comando Conjunto de las FF. AA.
La Asamblea Nacional en el primer mes aprobó dos proyectos económicos urgentes del Ejecutivo, en pocos días más aprobará el tercero, aún no tiene su agenda.
De la revisión a la lista de asambleístas electos en febrero pasado se detectan casos en Pichincha, Guayas, El Oro, Los Ríos y en la lista nacional.
En la sesión de instalación de la Asamblea Nacional la bancada oficialista ADN terminó rompiendo a los grupos políticos de Pachakutik y PSC
La hermana del exmandatario Rafael Correa dice que valió la pena ser legisladora y que hubiese querido seguir trabajando por el país.
La Asamblea Nacional concluye este martes 13 de mayo su periodo de transición que se inició en noviembre de 2023 tras la muerte cruzada.
A la interna de Pachakutik existen dos posturas respecto a las alianzas que tendrían que establecerse en la primera sesión de la Asamblea Nacional el 14 de mayo
De concretarse los acuerdos, el oficialismo tendría los votos para ubicar a la legisladora Annabella Azín en la presidencia de la Asamblea Nacional
El Código atravesó las presidencias de la Asamblea de Elizabeth Cabezas, César Litardo, Guadalupe Llori, Virgilio Saquicela, Henry Kronfle y Viviana Veloz.
La dirigente señala que se ha designado a su colega Álex Toapanta para que
La candidatura de la legisladora Annabella Azín podría alcanzar hasta 79 votos si en los próximos veinte días concreta acuerdos con un legislador independiente.