Publicidad
En esta obra, uno de los autores más importantes de novela negra de España se introduce en el mundo de la guerra sucia y sus consecuencias.
El gobierno y la justicia de Nicaragua han cerrado una veintena de universidades privadas desde que endurecieron las leyes en 2021.
Es el momento de preguntarnos si Ecuador y especialmente varias de sus ciudades han llegado al nivel de violencia que se vio en México.
La fuerza pública ingresó al centro de rehabilitación del Guayas tras varios días de enfrentamientos entre reos.
Agencias fueron asaltadas, sujetos quemaron una moto y ocasionaron otros desmanes
El criminal habría muerto en Venezuela, como consecuencia de las heridas generadas en un enfrentamiento con las Fuerzas Militares en julio de 2022.
El hecho por el cual se capturó a los nueve sujetos se registró en una parroquia.
Los sujetos fueron condenados por el delito de terrorismo.
El Consejo de Seguridad del cantón Durán calificó a este acto de terrorismo.
Se debe trabajar insistentemente sensibilizando la conciencia pública de que frenar la violencia es un trabajo de todos.
El sujeto fue identificado como Abdirizak E., pero hasta la tarde de este miércoles 24 de mayo no se dieron detalles sobre la nacionalidad del ciudadano.
El ministro del Interior calificó de terrorismo al hecho perpetrado la noche del sábado.
La responsabilidad de prevenir, combatir o eliminar el terrorismo debe ir desde el nivel político al táctico, para no repetir ningún caso histórico.
Esta resolución incluye la recomendación del uso de fuerza letal en contra de las bandas narcodelictivas.
La Conaie, UNE y la fundación Inredh expusieron sus preocupaciones ante posibles consecuencias contra grupos y líderes que se oponen al Gobierno.
El funcionario destaca la voluntad y entusiasmo que ha encontrado en el Consejo de Seguridad Pública y del Estado para hacer frente al terrorismo.
En el encuentro participaron Wagner Bravo, Paco Moncayo, Iván Saquicela y más autoridades.
El presidente Guillermo Lasso firmó el Decreto Ejecutivo 730, en el que ordena a las Fuerzas Armadas iniciar las acciones para reprimir la amenaza terrorista.
El general en servicio pasivo explicó los alcances de las resoluciones del Cosepe y la visión del Estado para enfrentar al terrorismo.
Jefe del Comando Conjunto de las FF. AA. dijo que no han sido declarado terroristas los grupos delincuenciales y que lo que se combatirá son actos terroristas.