Publicidad
El líder indígena fue escogido de forma unánime por las organizaciones regionales de la Conaie.
La organización política Pachakutik acelera el paso para escoger los mejores cuadros para presentarlos en las próximas elecciones.
Los sindicatos también se pronunciaron sobre el Decreto Ejecutivo 741 que activó la muerte cruzada.
Leonidas Iza afirmó que Lasso ha dado un “autogolpe de Estado” y que el Gobierno se ha convertido en un “dictadura”.
En un comunicado, la organización indígena reiteró su respaldo a la censura y destitución del mandatario.
Podemos creer que debajo de la cuerda floja hay una enorme red que nos protegerá al momento de la caída, pero no es así.
Guillermo Churuchumbi pide al Consejo Nacional Electoral que se lo reconozca como coordinador nacional del movimiento.
La división de Pachakutik entre moderados actuales y los anarquistas de Iza dispersa su inmediata fuerza electoral.
Se ha previsto que la jornada electoral se realice este 13 de mayo y varios coordinadores provinciales piden que sea telemática.
Es hora de construir liderazgos y espacios de participación por fuera de la hegemonía de PK y Conaie.
Leonidas Iza además se refirió al juicio político contra el presidente Guillermo Lasso y a las elecciones internas de Pachakutik.
(...) la presencia de Iza en la presidencia de la Conaie es el mayor peligro para PK.
La Conaie, UNE y la fundación Inredh expusieron sus preocupaciones ante posibles consecuencias contra grupos y líderes que se oponen al Gobierno.
Luego que una resolución emitida por tres vocales del Tribunal Electoral convocara a repetir las elecciones; la veeduría del CNE avala el proceso.
Se acusa a Leonidas Iza, presidente de la Conaie, de alterar el registro electoral en seis provincias.
El líder sarayacu Marlon Santi aclaró que él seguirá al frente de la coordinación nacional hasta que se resuelvan los recursos a los resultados electorales.
Guillermo Lasso debe terminar su mandato y no es un mal presidente, afirma exmandatario en entrevista con EL UNIVERSO.
Miércoles 3 de mayo.
Varios asambleístas desconocen a Guillermo Churuchumbi, hasta que no se resuelvan objeciones y rechazan imposiciones.
Al empresario y dirigente deportivo se le han acercado algunos grupos políticos y sociales para hablar de una candidatura presidencial.