Publicidad
El presidente Guillermo Lasso ha dicho que está abierto al diálogo con todos los sectores sociales, pero que no aceptará chantajes.
La Comisión de Seguridad Integral centró su debate en el uso de la fuerza de la Policía Nacional en el control de las manifestaciones sociales.
La madrugada del 10 de marzo pasado, con 99 votos a favor se aprobó el Informe de Amnistías elaborado por la Comisión de Garantías Constitucionales.
La Corte Constitucional debe resolver sobre una demanda de inconstitucionalidad a la LOEI y el veto presidencial.
El Gobierno asegura que no hay fuentes de financiamiento; mientras los gremios de maestros presionan con marchas para que los jueces fallen a su favor.
El presidente de la Corte y juez sustanciador, Alí Lozada, aclaró que el organismo es 'independiente' y que no interviene en los conflictos sociales.
El FUT es una de las centrales sindicales considerada la más grande del país con más de 400.000 miembros. Cambian de presidente cada dos años.
El gremio de maestros entregó un 'amicus curiae' en respaldo al pedido de la Asamblea Nacional para que los jueces se pronuncien sobre el veto total a la LOEI.
El Frente Unitario de Trabajadores convocó para el domingo 1 de mayo a una marcha, en la que se reclamará por la crisis política y económica.
De su lado, el jefe de Estado firmó un decreto ejecutivo otorgando un bono de $ 200 a los maestros fiscales que no lo recibieron durante la emergencia sanitaria
La Asociación de Generales presentó un oficio en la Asamblea Nacional para que se dé trámite a su pedido con "equidad de condiciones".
Patricio Carrillo dejó la Policía luego que fue remplazado en el cargo de comandante general, en abril de 2021, por la también general Tannya Varela.
El exlegislador Andrés Páez presentó una acción de protección para dar de baja los efectos jurídicos de 268 amnistías entregadas por la Asamblea Nacional.
Se pedirá amnistía para militares y policías procesados por octubre del 2019, pues al darlas a los manifestantes, se concluiría que los hechos 'no existieron'
La jueza Lucila Soria, de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Quitumbe, en Quito, analizará la acción de protección de Andrés Páez.
El dirigente indígena fue indultado y amnistiado por el mismo proceso penal por tráfico de tierras.
Paola Pabón, Virgilio Hernández y Christian González son parte de la lista de 270 personas que fueron amnistiadas por la Asamblea Nacional.
Personas definidas como defensores comunitarios, de la naturaleza y relacionados con la justicia indígena están entre los 268 amnistiados por la Asamblea.
El próximo miércoles, los gremios sindicales llaman a una marcha nacional, a la par que el Gobierno termina con las restricciones sanitarias.
En total 268 amnistías fueron aprobadas en paquete con 99 votos en la Asamblea Nacional, la madrugada del jueves 10 de marzo pasado.