Los jueces Julio Inga, Felipe Córdova y Mercedes Caicedo, de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), analizarán la tarde de este miércoles, 29 de octubre, desde las 17:00 la apelación a la orden de prisión preventiva que la jueza nacional Daniella Camacho dispuso para Esther Cuesta, exasambleísta del movimiento Revolución Ciudadana (RC) investigada por el delito de asociación ilícita dentro del caso Liga2.
El 1 de octubre pasado, la magistrada de la Corte Nacional definió que una vez se comprobó el incumplimiento de la presentación periódica que se le dispuso a Cuesta en la audiencia de vinculación, la única medida cautelar posible para garantizar la presencia de la sospechosa en el proceso judicial era la solicitada por el fiscal general encargado, Wilson Toainga, es decir, la orden de prisión preventiva.
La Fiscalía pedía el cambio de medida cautelar de la exlegisladora no solo por el incumplimiento de una orden judicial, sino también debido a una “nula intención” de Esther Cuesta a comparecer al caso Liga2.
Publicidad
El 13 de junio pasado, Esther Cuesta debió cumplir con su primera presentación periódica en la CNJ en Ecuador, pero en su lugar ingresó al expediente un escrito en el que incluyó un certificado médico de un profesional italiano, quien asegura que a la procesada le es “imposible” realizar un viaje tan extenso a Quito para presentase, pues su “salud se encuentra seriamente quebrantada”.
Cuesta es investigada en Liga2 junto con sus coidearios Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos, exconsejeros de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS); el excandidato presidencial de la RC Andrés Arauz; la aún integrante del CPCCS Nicole Bonifaz; y Raúl González, quien fue electo Superintendente de Bancos en 2022, pero no pudo posesionarse como tal.
El lunes último se esperaba que se instale la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en el caso Liga2; sin embargo, ante la solicitud de diferimiento realizada por la defensa de Franco Loor por temas de salud y al no existir oposición de la Fiscalía o de la acusación particular del CPCCS, la jueza Camacho decidió dejar sin efecto la convocatoria. No definió una nueva fecha para la diligencia, pues aclara que se convocará en la medida que la agenda de audiencia de la magistrada lo permita.
Publicidad
La defensa de Cuesta ha intentado justificar su inasistencia explicando que la dolencia de la procesada no le permite vislumbrar una fecha de mejoría para ser dada de alta y poder presentarse, como se le definió el 4 de junio pasado, cuando se dio su vinculación junto con Andrés Arauz y Raúl González, quienes sí cumplieron la presentación periódica dispuesta por la jueza Daniella Camacho.
“Certifico que Esther Cuesta (...) padece síndrome de enfriamiento de las vías respiratorias superiores con hiperpirexia. El cuadro sintomatológico es agravado por trastornos conocidos de la articulación temporomandibular (ATM) derecha e izquierda, con prevalencia izquierda, de los cuales me estoy ocupando terapéuticamente. (...) Por las razones expuestas, la señora tiene necesidad de reposo y tratamiento por el tiempo necesario. (...) Debido a la complejidad de la disfunción de la ATM no es posible estimar un tiempo de rehabilitación; por tanto, en el interés de la salud de la paciente, no se recomienda ningún viaje aéreo, y sobre todo viajes intercontinentales”, se explica en el certificado médico entregado a favor de Cuesta por la cirujana italiana María Grazia Ghersi.
Publicidad
La exlegisladora de la RC, una vez concluyó su periodo como asambleísta por la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, viajó a Génova, en Italia.
De ratificarse en la apelación la orden de prisión preventiva, continuará vigente el pedido hecho por la jueza de la causa para que se emita una difusión roja en la Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés) con el fin de que sea ubicada y detenida para su extradición a Ecuador. (I)
























