Publicidad
La moción para que se dé luz verde al juicio político contra la fiscal general, Diana Salazar, tuvo cinco votos a favor, uno en contra y una ausencia.
Está pendiente la creación de medidas legales para evitar la repetición de estos hechos, señala el informe del organismo.
Junto al exvicepresidente Jorge Glas son investigados por el delito de peculado los exfuncionarios públicos del correísmo Carlos Bernal y Pablo Ortiz.
El exvicepresidente Jorge Glas es investigado por un delito de peculado ocurrido durante sus funciones entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de mayo de 2018.
El juez Luis Rivera decidió solicitar a la Asamblea Nacional se pronuncie respecto a si autoriza o no el enjuiciamiento penal del exvicepresidente Jorge Glas.
La CGE determinó en 2019 la existencia de presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato para la construcción del proyecto vial Manta-Colisa.
En octubre de 2018, Fernando Alvarado se retiró el grillete electrónico colocado en el proceso por peculado. Ese hecho le generó el inicio de un porceso penal.
Jorge Glas se mantiene bajo una “libertad provisional” desde noviembre de 2022. Se benefició de medidas cautelares autónomas dictadas por juez constitucional.
La vicepresidenta rechazó que se hable de traición y dijo que lleva tiempo enfrentando ataques y calumnias desde el correísmo y desde el interior de ADN.
Revolución Ciudadana planteó el juicio a la fiscal general, Diana Salazar, y es el pleno el que, al final, decide en votación, señala la legisladora.
El presidente del Legislativo dice que antes deberán tratarse otros siete juicios políticos, incluido el del expresidente Lasso que se reanuda esta semana.
Rafael Correa alertó que la fiscal advirtió con enviar a la cárcel a la prefecta Paola Pabón y a Jorge Glas si prospera el juicio político en su contra.
Este lunes 27 de noviembre la legisladora correísta Gissela Garzón presentó una solicitud de juicio político contra la fiscal en la Asamblea Nacional.
Esta tabla de consumo fue creada en 2013, durante el gobierno de Rafael Correa.
Los valores pendientes ascienden a $ 1,8 millones y los extrabajadores esperan que el nuevo presidente los cancele y no pase más tiempo.
El movimiento Revolución Ciudadana buscará llevar a juicio político a la fiscal de la Nación, Diana Salazar, y revivir la interpelación a Guillermo Lasso.
Este 20 de noviembre asistió a la Fiscalía General para reconocer su firma y rúbrica en una denuncia por revelar información entre abogado y cliente.
En la convención nacional que se realizó en Santo Domingo de los Tsáchilas, asistieron el exvicepresidente Jorge Glas y otros dirigentes.
Los legisladores de Construye quedaron fuera de la presidencia y de las dos vicepresidencias del Parlamento.
González también se convertiría en la nueva titular del movimiento correísta.