Publicidad
El exmandatario hizo un llamado también a los asambleístas para buscar una salida poniendo sus cargos a disposición.
Los 47 miembros de UNES solicitaron el viernes la salida del poder del presidente Lasso, que asumió el cargo en mayo de 2021.
Expertos coinciden en que la confrontación entre estas dos corrientes no ha beneficiado al país.
Para aplicar la causal de destitución debe seguirse el procedimiento establecido en el artículo 51 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Hasta las 09:30 no se oficializaba ninguna petición de convocatoria a sesión del pleno sobre la aplicación del artículo 130 de la Constitución.
El exmandatario propuso la recolección de firmas para la revocatoria de mandato de Lasso.
Lasso también mencionó que al exmandatario le afectan las incautaciones de droga que ha realizado su gobierno.
El presidente Guillermo Lasso ya venía enfrentando tres pedidos de revocatoria de mandato que están en trámite en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El extractivismo es necesario para obtener los minerales metálicos que se utilizan en la fabricación de autos y sus motores, recalca.
Expresidente preguntó a Erazo si durante su gobierno vivió en la luna y este le reclamó por los recursos para el agua potable y las víctimas del terremoto.
El líder socialcristiano publicó un mensaje para desmentir que se haya reunido con el vicepresidente Alfredo Borrero.
En mayo pasado, en apelación, un Tribunal de Santa Elena declaró nula la decisión del juez de Manglaralto, Diego Moscoso, que sacó de la cárcel a Jorge Glas.
El asesor político es prófugo de la justicia y fue ministro de Correa. La Revolución Ciudadana dice que vientos progresistas volverán pronto a Ecuador.
¿Quién es Leonidas Iza, más allá de su hoja de vida? Perfil político del dirigente que plantea un nuevo horizonte para la Conaie: vencer al capitalismo
El exministro y prófugo de la justicia ecuatoriana es mencionado en los ‘petrovideos’ y en varias reuniones del equipo de campaña del candidato izquierdista.
Ramón Devesa, quien es señalado por el legislador, es un exempleado de la empresa de seguridad española UC Global SL, que dio seguridad a Correa en Bélgica.
Un juez de primera instancia negó la acción de protección que puso el magistrado para dejar sin efecto la suspensión que le aplicó la Judicatura.
La Justicia ecuatoriana busca que Correa cumpla la condena de ocho años de cárcel a la que fue sentenciado en 2020 por cohecho.
Luego de apoyar la candidatura de su hermano a la Alcaldía de Chone por el correísmo, las redes se volcaron en su contra.
El legislador es investigado por el Comité de Ética del movimiento Revolución Ciudadana al que pertenece.