Publicidad
En la convención nacional que se realizó en Santo Domingo de los Tsáchilas, asistieron el exvicepresidente Jorge Glas y otros dirigentes.
El CNE notificará los resultados numéricos a los candidatos y organizaciones políticas para que, de ser el caso, presenten sus reclamos.
Por segunda vez consecutiva el correísmo se queda en el camino en su aspiración de volver a Carondelet. Sus postulantes no han alcanzado la votación de Correa.
Los observadores dialogaron con Daniel Noboa y Andrés Arauz. También hubo un encuentro con el presidente Guillermo Lasso.
A Verónica Abad, Daniel Noboa le encargó tender lazos con países del Caribe y África y apoyar a migrantes. Andrés Arauz y Luisa González trabajarán en equipo.
Dos pronunciamientos del candidato a la Vicepresidencia por la Revolución Ciudadana han provocado quiebres en la campaña.
Durante la primera década del correísmo obtuvieron triunfos en primera vuelta.
La pregunta es por qué Arauz propondría públicamente la desdolarización, cuando esta cuenta con inmenso apoyo en el Ecuador.
Semejante propuesta, de aplicarse, sería la fórmula de un fracaso anunciado, nacida de los sueños de noveleros soberanistas.
Declaraciones de Andrés Arauz dadas en abril a medio argentino hacen eco en plena campaña electoral. Su postura oficial y actual es de fortalecer dolarización.
Miércoles 9 de agosto.
El Estado absorbería nuestros dólares, ya no tendríamos dólares en nuestras cuentas.
En 2021, Arauz dijo que aspiraba a que el gobierno del correísmo se extendiera de 20- a 50 años; y que promovería una “desdolarización buena”.
La aspirante de la Revolución Ciudadana, lista 5, desarrolla sus propuestas en doce “justicias”, una más que las que propuso Andrés Arauz en el 2021.
Los aspirantes no han concedido entrevistas a EL UNIVERSO pese a que se las ha solicitado varias veces a su equipo de comunicación.
Se registraron incidentes durante la inscripción del binomio de la Revolución Ciudadana, en el CNE, en Quito.
Cinco aspirantes a Carondelet han aceptado formalmente sus precandidaturas. El sábado terminó el plazo para la realización de primarias en las organizaciones.
La exlegisladora manabita sería, hasta ahora, la única mujer que terciaría por la Presidencia de la República en las elecciones del 20 de agosto.
El movimiento Amigo y la estructura de Fuerza Rural serán los que respalden al abogado esmeraldeño en su proyecto de llegar a la Presidencia de la República.
El partido de la RC contempla si candidatizar al binomio Andrés Arauz y Carlos Rabascall para las elecciones anticipadas del próximo 20 de agosto.