Publicidad
El político Yaku Pérez Guartambel denunció que el CNE boicoteó su participación al no calificar más de 200.000 firmas de adhesión para Somos Agua.
El Consejo Nacional Electoral negó la inscripción de 24 participantes; también dispuso el envío del padrón electoral a las organizaciones políticas.
Al contrario de la propuesta inicial, el Ejecutivo ha tenido que entablar diálogos con los vocales para dar paso a la designación de autoridades de control.
El recurso constitucional se planteó en Cuenca. La audiencia se convocó para el próximo jueves 26 de mayo a las 11:00, en el Complejo Judicial de esa ciudad.
El presidente de la CNJ, Iván Saquicela, fue suspendido por 90 días por la Judicatura; en medio del pedido de que se nombre a un vocal faltante.
Se esgrime que hicieron una declaración de prensa que habría sido en horario laboral e incurriendo en posibles actividades ajenas a sus cargos.
El organismo no pudo verificar que los ciudadanos solicitantes hayan acreditado su lugar de residencia o vinculación laboral o familiar al hacer este trámite.
Tres meses después de la renuncia de María del Carmen Maldonado, no se ha iniciado la designación de su remplazo.
Según la Senescyt su título de tercer nivel en Sociología está relacionado con economía. Se convocó a la impugnación ciudadana a dos postulantes de la terna.
Alertan de actos que afectarían la transparencia del proceso de selección, porque no han recibido información sobre la etapa de reconsideración.
Dos acciones de protección le han sido negadas al vocal del CJ, Álvaro Román, quien busca ser reconocido como el presidente titular de la Judicatura.
Hernán Ulloa dijo que la Corte Nacional entregó la terna cuando no existía una normativa para el proceso ni un pedido formal.
La Corte Nacional de Justicia asegura que retira la terna para evitar que se “consume la arbitrariedad de archivarla”.
El Consejo Nacional Electoral verificará que cumplan con requisitos legales. Esta instancia acompañará la etapa de admisibilidad de los postulantes al CPCCS.
El Consejo Nacional Electoral decidió que primero se contabilicen los votos de los prefectos, alcaldes, concejales y vocales de las juntas parroquiales.
Hasta el próximo jueves, 19 de mayo, la ciudadanía puede impugnar por falta de probidad a los postulantes a integrar esta comisión.
El Consejo de Participación Ciudadana eligió por sorteo a los diez ciudadanos que pasan a esta fase, que estará abierta desde este jueves hasta el 19 de mayo.
Los últimos acontecimientos políticos-jurídicos-judiciales han colmado la paciencia y credibilidad de las instituciones.
Mientras la Asamblea Nacional busca priorizar el juicio político a cuatro vocales, habría un ofrecimiento del Ejecutivo de asignar recursos para el concurso.
El pleno resolvió inadmitir a varios postulantes a las comisiones que elegirán contralor y vocales del CNE. La siguiente etapa es la calificación de méritos.