Conceder la caución (fianza) solicitada por el exconsejero de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Augusto Verduga y ordenar la prisión preventiva para la exasambleísta del movimiento de la Revolución Ciudadana (RC) Esther Cuesta fue la resolución que adoptó este lunes, 29 de septiembre, la jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Daniella Camacho dentro del caso Liga2.

Esta diligencia fue la única que se dio este día dentro de la causa en la que se procesa por el delito de asociación ilícita a Cuesta, Verduga, los también exintegrantes del CPCCS y parte de la denominada Liga Azul, cercana al correísmo, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor; la aún integrante del Consejo de Participación, Nicole Bonifaz; el excandidato presidencial de la RC Andrés Arauz; y Raúl González, quien fue electo superintendente de Bancos en 2022, aunque se anuló su designación en la justicia ordinaria.

Publicidad

Un pedido hecho por la defensa de Andrés Arauz hizo que la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio definida para las 09:45 de este 29 de septiembre se difiriera y pasara para el próximo lunes 24 de noviembre, desde las 09:45. Los siete procesados son investigados por haber intervenido en la planificación de una estrategia para controlar las instituciones del Estado y beneficiar al movimiento de la RC mediante el control de la Superintendencia de Bancos, el Consejo de la Judicatura (CJ), entre otras instituciones.

Luego de escuchar la fundamentación del pedido de caución (fianza) hecho de la defensa de Verduga, Andrés Villegas, para evitar los efectos de la prisión preventiva que pesa sobre él al incumplir la medida de presentación periódica en el caso Liga2 y conocer la oposición que mantenían Fiscalía y el CPCCS, como acusador particular, a que se dé paso a la solicitud, la jueza Camacho decidió acoger la caución requerida y dejar sin efecto la prisión preventiva una vez que se realice el pago de $ 11.280 en las cuentas del CJ en un término máximo de cinco días.

Publicidad

“Atendiendo las circunstancias personales de la persona procesada en función del principio de discrecionalidad, ajustándome a la justa proporcionalidad, se dispone que el ciudadano Sócrates Augusto Verduga Sánchez, acorde lo manifestado en el artículo 546, numeral tres del Código Orgánico Integral Penal (COIP), consigne el valor de $ 11.280 en las cuentas del CJ, valor que responde al duplo de la multa contenida en el artículo 370 del COIP”, señaló Camacho.

La jueza fue clara en explicar que al procesado se le concede el término de cinco días para hacer el pago y en el eventual caso de que Verduga no dé cumplimiento a lo dispuesto por la juzgadora, quedará sin efecto lo dispuesto de esta audiencia y se mantendrá en su contra la orden de prisión preventiva, así como el pedido para su localización y captura.

QUITO (29-09-2025).- Audiencia de sustitución de medidas cautelares y pedido de caución en el caso Liga2. Capturas de Pantalla / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

También se le recordó al exconsejero de la Liga Azul y a su defensa que en el eventual caso de ser llamado a juicio y no comparezca de forma física a la audiencia de juzgamiento, se procedería conforme al artículo 547, numeral uno, del COIP, esto es, la ejecución de la caución y, por ende, la emisión de la orden de prisión preventiva en contra del procesado.

En cuanto a la revisión de la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por la Fiscalía en contra de la exlegisladora correísta Esther Cuesta, debido al incumplimiento de la presentación periódica definida, la magistrada Daniella Camacho no solo negó el pedido que hizo la defensa de Cuesta para que pueda presentarse periódicamente en la delegación diplomática de Italia, país donde reside, sino que ordenó prisión preventiva en contra de la procesada y dispuso que se notifique a Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés) para que emita la notificación roja y se proceda a la localización y captura para ser puesta a órdenes de la autoridad judicial ecuatoriana.

La defensa de Cuesta en su momento argumentó que ella no podía asistir a Ecuador a realizar sus presentaciones periódicas en la CNJ, debido a que mantenía un delicado estado de salud que le impedía hacer viajes largos en avión. (I)