En el octavo día de audiencia del caso Las Torres, por el que es juzgado el excontralor Pablo Celi, su hermano Estaban y otras nueve personas más por el presunto delito de delincuencia organizada, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pericias realizadas a varios audios que revelarían el modus operandi de los procesados, quienes habrían exigido millonarias sumas de dinero a cambio del desvanecimiento de glosas.
Un perito en informática forense expuso ante el tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) un informe con el detalle de la transcripción de conversaciones telefónicas entre el exgerente de la empresa Nolimit y José Raúl de la Torre.
Publicidad
Las grabaciones también fueron reproducidas durante la audiencia, que tuvo lugar el 30 de mayo y contó con la presencia de la fiscal general, Diana Salazar.
Según el informe, José Raúl De la Torre exigía dinero a Nolimit a nombre del exgerente de Petroecuador, Pablo Flores -uno de los involucrados en el caso-. Estas acciones habrían sido coordinadas con el excontralor Pablo Celi, su hermano Esteban y el fallecido exsecretario general de la Presidencia, José Agusto Briones y su hermano Luis.
Publicidad
De esta manera, la Fiscalía exhibió que la organización delincuencial, encabezada por Pablo Celi y Pablo Flores, exigió a los directivos de Nolimit una cantidad aproximada de $ 4 millones, mediante depósitos, transferencias y dinero en efectivo. Los recursos debía ser canalizados mediante cuentas de terceras personas en el exterior.
Alrededor de las 18:00, el tribunal de la Corte Nacional de Justicia suspendió la audiencia, misma que se reinstalará a las 09:00 del martes 31 de mayo. En esa diligencia continuará el testimonio del perito en informática forense. (I)