Publicidad
Petroecuador lanzó la licitación para importar 4.860 millones de pies cúbicos de gas natural el pasado 14 de noviembre.
La empresa Green Dynamics dice confiar en que en este nuevo Gobierno se realizará la concesión que permitirá mayor producción local de gas natural.
La empresa estatal informó que de momento abastece de manera adecuada de GLP a nivel nacional.
El 19 de noviembre pasado se suspendieron las operaciones por una rotura de la tubería debido a una perforación clandestina.
Andes Petroleum, la empresa operadora del bloque 62, y Petroecuador intervinieron el área, bombeo se reanudó la noche del martes 21 de noviembre.
La estatal petrolera señaló que hubo un siniestro en el oleoducto de transferencia Cuyabeno-Lago Agrio.
El representante de Sycar cuenta que su empresa no puede participar en la importación, pero sí lo haría en una eventual construcción de la regasificadora.
Los pozos productores Tivacuno C6 y Tivacuno C7 fueron habilitados desde el 6 de septiembre de 2023, después de estar inhabilitados por tres meses por daños.
El gerente de Petroecuador advierte como una consecuencia que el bombeo para el OCP caerá de 130.000 a 75.000 barriles por la salida del ITT.
Unipec obtuvo el contrato de compra de 11,16 millones de barriles, pero con pago posterior. Críticas a intención de obtener pago anticipado que fracasó.
Aunque en un principio se había dicho que el gas serviría para combatir los apagones, este no llegaría de manera inmediata.
Este 14 de noviembre se realizará la licitación para la importación de gas, pero llegaría probablemente en mayo
Petroecuador ajusta cada mes el valor referencial para sus estaciones propias y afiliadas. En esta ocasión hay una reducción de nueve centavos de dólar.
Hubo más ofertas que no fueron aceptadas al no presentar la opción de pago anticipado que requería esta licitación. Adjudicación se dará al mejor diferencial.
Reinaldo Armijos explica sus próximas acciones, entre ellas, retomar el concurso de captación de gas de mecheros y llegar a una producción de 410.000 barriles.
El gerente de Petroecuador asegura que se trató de un tema fortuito por problemas en canal de Panamá y que se logró un premio.
Green Dynamics es la empresa que aún mantiene el interés en el proceso. La recepción del segundo sobre será el 27 de noviembre próximo.
La petrolera informó que cumple con el oportuno abastecimiento de hidrocarburos para los segmentos automotor, aéreo, pesca artesanal, industrial y naviero.
El presidente de EMCO analiza la situación de las empresas públicas y habla sobre las medidas de transparencia que se han tomado tras casos polémicos
Petroecuador, que prepara el modelo logístico, financiero y de importación, dice que sí llegaría para finales de diciembre.