Publicidad
El exministro de Economía Mauricio Pozo asegura que si la casa hubiese estado en desorden, no se habría firmado el acuerdo con el FMI.
El 25 de mayo se realizó un 'data room' con 100 representantes de las empresas interesadas.
Detrás de la mina Tres Chorreras (Azuay) hay varios procesos judiciales. El conflicto entre inversionistas empezó cuando Kohut confesó coimas en Petroecuador.
Para la obra se destinarán $ 25 millones y se prevé que esté lista en el semestre de 2023.
El presidente de la Comisión de Fiscalización explicó el trasfondo de las conversaciones entre Jorge Glas y José Luis Cortázar, reveladas por Código Vidrio
Desde inicios de abril se realiza la audiencia de juicio contra los once procesados acusados del delito de delincuencia organizada, dentro del caso Las Torres.
Problemas geopolíticos por la guerra de Rusia han empujado al diésel a $ 170 el barril. Ecuador tiene contratos pactados a largo plazo hasta septiembre.
El director de Proyectos de EP Petroecuador, Jaime Garzón, explicó en el caso del gas habrá un ahorro de $ 400 millones por menor importación de diésel y GLP.
El viernes se dio un taller de trabajo, en el que participaron el Ministerio de Energía y Petroecuador, a fin de tener una relación más coordinada.
En el bloque Perico, Frontera es el operador y tiene 50 % de participación, mientras que el otro 50 % pertenece a GeoPark.
La empresa pública había anunciado una mayor reducción para mayo. El 12 de cada mes se ajusta el precio de este combustible.
Hoy se publicaron reportes de producción petrolera emitidos por la Agencia de Regulación de Energía y Petroecuador. No coinciden, por distinta metodología.
246 empresas se han mostrado interesadas en participar. El siguiente paso es acceder a la información clave que empieza hoy y termina el 24 de mayo.
Las condiciones de venta son las mismas del último concurso licitatorio realizado el 19 de abril, que incluye un premio de $ 0,75 por barril.
Técnicos de la estatal y del Consorcio Shushufindi buscan recuperar producción. La meta es llegar a 495.000 barriles a fin de año, incluida producción de gas.
La reciente publicación de Argus con indicadores del crudo Oriente y Napo significa que hay un mercado sin precios arreglados, dice experto.
La cartera improductiva de la CFN llega a $ 480 millones al cierre de 2021. De este total, $ 400 millones se concentran en una lista de 99 juicios de coactivas.
El gerente Ítalo Cedeño explicó las estrategias para alzar la producción. El 9 de mayo será la licitación para captar gas de mecheros y reactivar pozos cerrados
Dependiendo de la aceptación del mercado, la gasolina súper sería remplazada por la de 95 octanos. La de 89 octanos se empieza a vender en julio, asegura.
El Gobierno busca atraer inversión privada para el proyecto de $ 500 millones que permitirá incrementar la producción.