El presidente de Cedatos habló de las características que busca la población en sus dirigentes de cara a las nuevas elecciones.
El vicepresidente explicó por qué no estuvo presente en el anuncio de la muerte cruzada. Además anunció en cuánto avanzará el abastecimiento de medicinas.
“Nadie se atrevió jamás a cuestionar tu lealtad, querido Alfredo”, dijo Guillermo Lasso en su Informe a la Nación del 24 de mayo pasado.
Ciudadanos y la Asamblea promovieron las iniciativas. La presión política y social orillaron al presidente a ponerle fin a su gobierno al cabo de dos años.
Actores políticos y organizaciones sociales critican que el presidente ahora pretenda buscar consensos.
La Constitución no establece qué procede con el juicio político contra el presidente cuando se activa la muerte cruzada.
El ministro Julio José Prado señala que el acuerdo comercial entraría en vigencia los primeros meses de 2024 si los tiempos se cumplen según lo previsto.
Antes se pretendió enjuiciar al exvicepresidente Jorge Glas, pero el proceso no se concretó.
La Conaie, UNE y la fundación Inredh expusieron sus preocupaciones ante posibles consecuencias contra grupos y líderes que se oponen al Gobierno.
El general en servicio pasivo explicó los alcances de las resoluciones del Cosepe y la visión del Estado para enfrentar al terrorismo.
Wagner Bravo, secretario de Seguridad Pública, informó que el jefe de Estado está próximo a firmar el decreto ejecutivo que fue recomendado por el Cosepe.
Expertos coinciden en que fue un desacierto del presidente Guillermo Lasso haber nombrado en el cargo a Ordóñez. El exsecretario defendió su actuación.
Representantes de la organización se reunirán con el presidente Guillermo Lasso y con trabajadores de medios de comunicación.
David Guzmán, director del Consejo de la Judicatura refuta que la institución haya devuelto al fisco $ 500 millones no ejecutados.
Las principales centrales de trabajadores, lideradas por el FUT, buscan la salida del presidente, excepto la CTE, que considera que debe terminar su periodo.
Expertos señalan que el problema está anclado a la falta de gestión del Gobierno y a una desconexión con la realidad del país.
La norma apareció publicada en el Registro Oficial. Previamente, la Contraloría anunció medidas legales ante los cambios.
La expresidenta de la República analiza el escenario que se encamina hacia un eventual enjuiciamiento político a Guillermo Lasso.
Incertidumbre que genera IESS incide en buscar otras opciones para el retiro. Desde $ 25 al mes se puede acceder a fondo individual, antes había cuotas de $ 200
Familiares de las victimas reclaman justicia y la desclasificación de documentos. Hay diez periodistas en el programa de víctimas y testigos.