Publicidad
Enumerar todos los delitos descabellados cometidos es largo, cada día salen a la luz nuevos robos de los dineros de la nación.
El pueblo exige el uso de la fuerza contra la delincuencia, sin contemplaciones, exterminar de raíz esta lacra en Ecuador.
Sobre la delincuencia, me indigna recordar que a una pareja alemana dueña de una casa en Quito se las arrebataron ilícitamente.
Hombres en moto o a pie sorprenden a profesionales que circulan a pie en aceras de calles cercanas a nosocomio.
La legisladora denunció que fue golpeada con un arma de fuego y reclamó al Gobierno por medidas para reducir la criminalidad.
Ciudadano había denunciado el robo de su automóvil, por el cual le pedían dinero para su devolución.
Los privados de libertad por medio de sus abogados pidieron medidas cautelares para ser llevados a otra cárcel, ya que habían sido amenazados.
Al menos ocho casos con explosivos se han producido en Guayaquil desde marzo de este año. Y esta semana se reportaron dos explosiones en Esmeraldas.
Según la Comandancia de la Policía, al parecer varios ciudadanos habían sido retenidos momentáneamente por algún grupo delincuencial en sus vehículos.
Desde inicios de abril se realiza la audiencia de juicio contra los once procesados acusados del delito de delincuencia organizada, dentro del caso Las Torres.
Con los delincuentes la policía debe plicar la fuerza, gas, detención como hace con universitarios que piden que sus clases de medicina sean presenciales.
Apenas salen de prisión por ‘buen comportamiento’, 'habeas corpus' o amistades en la Península, ya no están enfermos empiezan a maquinar nuevos delitos.
Guayaquil está descuidada en regeneración, higiene, seguridad, educación, control. Es invadida por informales, mendigos, delincuentes, abusivos.
Esa entidad espera aumentar el personal de agentes penitenciarios y pasar de 1.600 a 4.000 hasta el año 2023.
Por la corrupción política, un alto precio debe pagar Ecuador, donde el 'habeas corpus' revoca sentencias a ‘pájaros’.
Se difundieron los servicios disponibles para la ciudadanía.
El Gobierno de Ecuador informó, además, que destinó una partida de 11,5 millones de dólares para reforzar la seguridad en Guayaquil.
El Clan de Golfo ha tomado represalia por la extradición a Estados Unidos de su máximo jefe, Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”.
El único acierto cumplido por el Gobierno es la vacunación contra el COVID–19, en las otras áreas deja que desear como en salud, seguridad, educacion...
Muchos sectores de Guayaquil en las primeras horas de la mañana están oscuros, no hay alumbrado público.