Publicidad
Mi madre operada al salir del hospital, dijo a manifestantes, “mil gracias”, por dejarnos pasar por la vía, junto a las llamas.
De acuerdo con Nayib Bukele, se está cerca de ganar la “guerra contra las pandillas”
Existen marcadas diferencias que van desde la protección de golpes a los vidrios, y en casos extremos, que balas de alto calibre no hieran a los ocupantes.
El Gobierno debe sancionar a los manifestantes que han encontrado en la Asamblea protección y amnistía a sus delitos.
Qué mal entendemos los derechos humanos para bandidos inhumanos que nos paralizan, queman ciudades, y les alojamos en universidades, instituciones. etc.
El canciller reprochó a Leonidas Iza por no haber impedido que en las protestas se infiltren “guerrillas urbanas”.
Restaurar la república herida es misión de todos (pobres y ricos, negros, blancos, mestizos) sin participación de politicastros y golpistas indígenas.
Afectado movilizaba 1.400 cajas de producto que pertenecía a una cadena de supermercados, según personal policial.
FF. AA., hagan entender al presidente Lasso (raro, le dio COVID, no da cara) que es hora de sancionar a los terroristas durante el paro.
Mando policial y militar, realice las acciones necesarias para abrir las carreteras, disuadir a los revoltosos del paro nacional.
A los violentos protestantes del paro nacional de Ecuador, si estuviesen en el país yanqui (Estados Unidos), les paraban el carro.
Desde el Gobierno se dijo que hasta el jueves el sector productivo acumuló pérdidas por $ 135 millones; de estas, $ 54 millones (40 %) son del sector exportador
En el paro de 2019 la Casa de la Cultura fue sede de vándalos; hoy, de policías. ¡Basta!
Moradores de la vía a la Mitad del Mundo, en Quito, denuncian que manifestantes intentan entrar a robar a sus viviendas.
Si la presión sobre el presidente de la República lo mueve a actuar con mano dura, mucho cuidado con que eso se use en su contra.
Esos hechos recuerdan el ataque perpetrado en contra de la Contraloría, en las protestas, de octubre del 2019.
Los antisociales pedían 100.000 dólares de recompensa por su liberación.
Uniformados explicaron que iban cuatro personas en el vehículo, pero tres lograron escapar luego de un tiroteo.
"Novela intensa, que nos introduce y no nos deja salir del sórdido mundo de la violencia, el machismo y la delincuencia...".
¿El cabildo quiteño puede sancionar, quitar seguridades, puertas, cadenas que residentes en barrios ponemos por la delincuencia?