Publicidad
El exvicepresidente cumplió con su primera presentación ante la Corte Provincial de Guayas.
"... de tanto ver agigantarse el poder en manos de los malos; el hombre llega a desanimarse de la virtud..."; Ruy Barbosa.
Analistas señalan que el asilo político se concede a los perseguidos políticos, mientras que las extradiciones se aplican a los delitos comunes.
El Banco Mundial, BID, BEI y CAF se pronunciaron sobre el presunto caso de corrupción. El gerente del Metro de Quito comparecerá ante el Concejo Metropolitano.
Las órdenes de prisión en firme fueron cambiadas por las medidas alternativas de presentación periódica el primer lunes de cada mes.
El exmandatario Jorge Glas, luego del 'habeas corpus' concedido, deberá presentarse periódicamente todos los lunes de cada mes y tiene prohibido salir del país.
Los tiempos de la Semana Santa se circunscriben a mirar sobornos, robos, implicados salen de las celdas a la palestra pública.
La Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción recomendó al alcalde Santiago Guarderas presentar una denuncia en la Fiscalía.
El asambleísta Fernando Villavicencio pidió a la fiscal Diana Salazar continuar con el proceso iniciado hace cinco años y formular cargos a los responsables.
Las empresas españolas son investigadas por presuntos sobornos en el contrato de $ 15,3 millones.
Fiscalía acusa a consorcio de pagar 1,2 millones de dólares a funcionarios ecuatorianos para asegurar un contrato de asesoramiento.
En junio de 2013, Metro de Quito otorgó el contrato de asesoría al consorcio por $ 15,3 millones.
Hoy se tratará en Comisión de Fiscalización el informe sobre Petrochina y Unipec y la serie de irregularidades legales y sobornos cometidos en sus contratos.
La firma autorizada era del propietario de IBCorp, pero las cuentas tenían tarjetas de débito con las que se realizaron la mayoría de las transacciones.
Desde septiembre de 2020 el caso Sobornos 2012-2016 mantiene una sentencia en firme y en proceso de ejecución por el delito de cohecho pasivo agravado.
Desde el 2020 esta en firme y en proceso de ejecución la sentencia dentro del caso Sobornos contra 20 personas acusadas del delito de cohecho pasivo agravado.
El miércoles pasado el juez del caso hizo público un documento en el que los fiscales señalaron que Saab había colaborado con la DEA.
El exgerente de Decevale se confesó culpable de haber recibido sobornos de Jorge Chérrez por las inversiones del Isspol.
Además del servidor, otras dos personas fueron detenidas. Según la institución, se trataría de una red que operó por varios años.
A fines del año pasado, la justicia estadounidense declaró “fugitivo” al estructurador financiero Chérrez.