A seis meses de abierto el proceso judicial por el delito de violación contra el exasambleísta Peter Calo aún no se ha podido conocer la resolución sobre si el investigado es o no culpable. El mediodía del martes 17 de octubre último se dio un nuevo diferimiento a la reinstalación de la audiencia de juicio que se suspendió a inicios de septiembre pasado.

La falta de abogado defensor del acusado obligó a que en esta ocasión el Tribunal de Juicio, integrado por los jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Felipe Córdova (ponente), Rita Bravo y Luis Rivera, decida no instalar la diligencia en la que únicamente deben dar a conocer la resolución a la que han llegado.

Publicidad

Audiencia contra exasambleísta procesado por violación se suspende; Tribunal de Juzgamiento entra a deliberar

En junio pasado, la también jueza nacional Daniella Camacho decidió llamar a juicio a Calo para que en esa fase procesal tanto la Fiscalía como el acusado puedan presentar las pruebas que anunciaron para sustentar su teoría. Dos días duró la audiencia dentro de un juicio que nace de una denuncia hecha por una joven de 19 años que aseguró, en abril pasado, que el entonces legislador del ala rebelde del movimiento indígena Pachakutik había abusado sexualmente de ella en un hostal ubicado en el centro de Quito.

Agentes policiales aprehendieron a Calo, el 26 de abril pasado, en el interior del hostal en el que también se encontraba la víctima, quien alertó del ataque sexual que recibió haciendo una llamada al ECU911.

Publicidad

A Peter Calo se le ha negado la revisión de la medida cautelar de prisión preventiva que le definieron el 15 de mayo pasado y también se le ha rechazado un recurso de habeas corpus que buscaba que el exlegislador de 42 años salga de la Cárcel 4, localizada en el norte de la capital, en la que fue ubicado.

Poco antes de la hora fijada para la reinstalación de la diligencia en la Corte Nacional, en los exteriores del edificio se ubicaron familiares y amigos de Calo, así como también integrantes del movimiento indígena, quienes pedían, con gritos y pancartas, que se haga justicia, se declare la inocencia y se libere a Calo. Entre los líderes indígenas presentes fue visible el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza.

El titular de la Conaie rechazó que un tema tan grave como una acusación de agresión sexual sea usado políticamente para perseguir a Peter Calo. Desde su perspectiva, dijo, la fiscal general, Diana Salazar, lo único que ha hecho es utilizar a la justicia para poner al servicio de la presión de la oligarquía de este país.

“La señorita que denunció se retractó, pidió disculpas, dijo que no ha pasado. No puede ser que la Fiscalía siga con la teoría de que ha existido una agresión sexual (...). Por ello decimos en este momento, los jueces apegados a derecho deben actuar. La señora fiscal (Diana Salazar), ya basta de meter las manos”, indicó Iza.

Asambleísta Peter Calo es capturado tras haberse quitado el grillete electrónico

Anunció además que llevarán a la Asamblea Nacional con toda la fuerza, “con toda la fuerza que tengan que hacer”, un juicio político contra Diana Salazar, porque, según él, ha destrozado el país. “Así que vamos con fuerza y sin miedo”, recalcó. (I)