Publicidad
El representante del PSC Alfredo Serrano indicó que lo importante es encontrar a los asambleístas responsables de tramitar cargos públicos que prohíbe la ley.
Con 81 votos, ADN y sus aliados completaron la terna para designar al Consejo de la Judicatura que está presidida por Fabián Fabara Gallardo
Las condecoraciones se entregarán en un plazo de 30 días.
Haber votado a favor de la Ley urgente de Integridad Pública que plantea que los adolescentes infractores sean sancionados como adultos fue el detonante.
Con el asambleísta Vargas son seis los legisladores que ya no están en la RC: Mónica Salazar, Sergio Peña, David Arias, Santiago Díaz y Jhajaira Urresta.
El presidente del Legislativo señaló que se investigan los parentescos haciendo cruces con el Registro Civil.
Carlos Falconí era el primero de la terna propuesto por Daniel Noboa a ocupar una vocalía en el Consejo de la Judicatura.
Dos parientes de Díaz fungían como asesores de asambleístas de la Revolución Ciudadana.
Un día de sueldo será la multa que se aplicará al asambleísta que apague la cámara en una sesión telemática.
Analistas señalan que urge una reforma al sistema de partidos políticos y un cambio en la cultura electoral de la gente.
La legisladora renunció el 10 de julio pasado a la bancada de Revolución Ciudadana y pasó a ser independiente.
El nepotismo es un flagelo, porque corrompe la cadena de acciones, contrataciones y decisiones.
El reglamento a la Ley de Inteligencia norma procesos de inteligencia, contrainteligencia, requerimiento de información a entidades públicas y más.
Esta desvinculación forma parte del proceso de depuración interna de parientes de asambleístas que fueron contratados desde mayo pasado.
Este 15 de julio, los suplentes Nathaly Recalde y Henry Bayas se principalizarán, mientras que Annie Muñoz Aroca, suplente de Santiago Díaz espera notificación
El asambleísta de la RC Santiago Díaz es buscado por una denuncia en la que es sospechoso de incurrir en un delito sexual contra una niña de 13 años.
“Denunciar propuestas autoritarias o fascistas no es un acto punible", menciona un comunicado.
Con la Ley de Áreas Protegidas, Ecuador determinará a quiénes se exigirá visa de turismo para su ingreso al país.
La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, señaló que la reforma parcial sobre la castración química fue enviada a la Corte Constitucional.
Las denuncias de parentelas en cargos legislativos han generado malestar en las filas de la agrupación oficialista.