Publicidad
El presidente del colectivo, Leonidas Iza, dijo que los presidenciables no se han pronunciado sobre su agenda de diez puntos, que motivó el paro en 2022.
El próximo 6 de septiembre está previsto que la Conaie instale un consejo ampliado para decidir apoyar a uno de los dos binomios presidenciales.
Este jueves se realizó una audiencia oral para resolver el conflicto en PK. El político Guillermo Churuchumbi pidió que se lo reconozca como coordinador electo.
Se esperan reuniones internas para que sus estructuras orgánicas decidan si apoyarán a uno de los dos binomios o se los deja en libertad para la votación.
La organización tuvo 27 asambleístas en el último periodo legislativo y se consideró la segunda fuerza política.
La antes de Pachakuktik Sofía Sánchez, del partido del fallecido Villavicencio, también fue reelegida.
El 11 de agosto está previsto realizar una campaña electoral masiva para llamar a votar Sí en las consultas populares por el Yasuní ITT y el Chocó Andino.
El 15 de julio se realizará una asamblea en Quito, donde se definirán estrategias para Pachakutik.
Conflictos internos impidieron que la Izquierda Democrática y Pachakutik puedan inscribir candidatos para asambleístas nacionales.
Pachakutik no inscribió candidaturas para asambleístas nacionales por conflictos internos de la organización política
Leonidas Iza fue entrevistado en el programa 'Punto noticias', en 'Radio Pichincha'.
La extitular de la Asamblea dijo que el presidente Guillermo Lasso conoce de su trabajo y lealtad. Llori indicó que asumirá los gastos de su nueva función.
El movimiento político aseguró que tiene acuerdos con la administración de Guillermo Lasso.
El movimiento no participará con candidatos presidenciales propios por su crisis interna, pero llama a sus adherentes a impulsar la candidatura de Yaku Pérez.
Guillermo Churuchumbi reconoció que Marlon Santi es el representante legal del movimiento político.
Los 218 acuerdos pendientes de ejecutar que dejó el diálogo nacional, sería una de las propuestas que se plantearán a los presidenciales.
Este sábado 10 de junio vence el plazo para que las organizaciones políticas puedan suscribir alianzas y realizar las elecciones primarias.
Increpan al movimiento Pachakutik, presidido por Marlon Santi, que no se cumplieron condiciones como que Guillermo Churuchumbi asuma la dirección nacional.
Este fin de semana está previsto que realicen sus elecciones primarias y hay dos inscritos: Salvador Quishpe y Leonidas Iza.
Desde este espacio de opinión ciudadana deseamos que las autoridades se rodeen de personas honestas.