Una vez la Fiscalía identificó que Bella Jiménez, exlegisladora del Guayas y ex segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, solicitaba dinero o bienes a cambio de cargos públicos, y luego que la exasambleísta se acogió al procedimiento abreviado al reconocer los hechos de que se la acusa, la mañana de este juves, 10 de julio, el juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Marco Rodríguez definió para la exfuncionaria pública de elección popular la pena reducida de doce meses de cárcel por el delito de concusión.

Según el fiscal general encargado, Wilson Toainga, las conductas investigadas se subsumen en el delito de concusión tipificado y sancionado en el artículo 281 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). En esta causa se aplicó para la exlegisladora la figura de procedimiento abreviado; es decir, ella reconoció los hechos que se le atribuyen dentro de la instrucción fiscal abierta el 9 de octubre de 2024.

Publicidad

Además de la pena de cárcel, a Jiménez se le impuso una multa de diez salarios básicos unificados (SBU), esto es, $ 4.700, y se ordenó el pago de $ 9.200 como reparación material. También se definió que la exasambleísta por Guayas emita disculpas públicas y se publique la sentencia en la página web de la Asamblea Nacional por un periodo de seis meses.

Bajo las condicionantes de la misma figura también fueron condenados, el pasado 15 de mayo, Jimmy Jiménez y Elena Ortega, hermano y cuñada de la exasambleísta por la provincia del Guayas. Ambos recibieron una sentencia reducida de cuatro meses de cárcel por el delito de concusión.

Publicidad

Para la Fiscalía, este caso se inició el 7 de febrero de 2021, cuando se realizó el proceso de elecciones legislativas en el Ecuador, dando como resultado la votación en la Junta Provincial Electoral del Guayas, la elección de Bella Daniela Jiménez Torres como asambleísta de esa provincia para el periodo 2021-2025.

Toainga explicó que, una vez posicionada en su cargo y actuando en su rol como legisladora en la Asamblea Nacional, el 22 de abril de 2021, a través de un mensaje de WhatsApp, Jiménez le exigió a Pablo Luna Fuentes el monto de $ 3.000 a cambio de vincularlo laboralmente como parte de su equipo en el despacho legislativo. Ante dicha exigencia, cinco días después, Luna realizó una transferencia bancaria a una cuenta perteneciente a Jorge Pérez Jiménez, hijo de la exasambleísta.

Asambleísta Bella Jiménez durante la sesión del pleno el 12 de octubre, donde se decidió sobre el informe del Comité de Ética que recomendó su remoción por gestionar cargos. Foto: Cortesía Asamblea Nacional.

En el transcurso de la investigación se habría confirmado que, a consecuencia del pago realizado, la exasambleísta Bella Jiménez solicitó a la presidencia de la Asamblea Nacional la vinculación laboral de Pablo Luna Fuentes, quien ocupó el cargo de asesor nivel 2 en su equipo de trabajo.

Por otra parte, refirió la acusación de Fiscalía, el 21 de abril de 2021, Elena Ortega, cuñada de la entonces asambleísta Jiménez, realizó una llamada a Scarlett Lindao con la finalidad de ofrecerle un cargo como asistente 2 en la Asamblea Nacional. La oferta laboral estaba dirigida a ocupar un puesgto directamente en el despacho legislativo de la exasambleísta por Guayas y para lo cual se habría exigido la cantidad de $ 6.000 a cambio de su contratación.

“Ante esta exigencia, el 4 de mayo de 2021, Scarlett Lindao Figueroa entregó el cheque (...) por la suma de $ 2.500, mismo que fue entregado y cobrado por Jimmy Jiménez, hermano de la exasambleísta, el 5 de mayo de 2021, debiendo recalcar que existió un acuerdo con este ciudadano por la diferencia faltante cuando se efectivice la contratación como asistente 2 en la Asamblea Nacional”, refirió Toainga.

En el relato fiscal se anotó que el dinero en cuestión fue cobrado por Jimmy Jiménez y entregado en efectivo a Eduardo Arbito Villamar, exconviviente de Bella Jiménez.

A consecuencia de este pago, el 18 de mayo de 2021, como asambleísta Bella Jiménez solicitó la vinculación de Scarlett Lindao para ocupar el cargo de asistente 2 en el despacho en la Asamblea Nacional. “Una vez contratada y transcurridos cerca de dos meses, el 26 de julio del 2021, a través de un correo electrónico se le notifica a Scarlett Lindao con la terminación de su contrato como asistente 2 de la exasambleísta y sin recibir ninguna explicación de parte de Bella Jiménez”.

Bajo la misma modalidad, insistió Toainga, el exasesor 1 Jorge Alvarado Arcos fue contratado e ingresó al equipo de trabajo de la exasambleísta Bella Jiménez en la Asamblea Nacional. A cambio de esta contratación el entonces conviviente de Jiménez habría recibido un automotor. (I)