Publicidad
Cinco personas fallecieron en un callejón tras ser baleados con un fusil.
La draga que trabaja en una de las zonas más críticas que están en los alrededores del islote El Palmar volvió a operar.
Yaguachi, con una población de más de 78.000 habitantes, presenta una ruralidad que supera el 70 %.
La audiencia pública para resolver la acción de protección presentada por Jeniffer Díaz se realizará el 26 de septiembre próximo a las 11:00 de manera virtual.
En este ejercicio también participaron Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cruz Roja, entre otras instituciones.
Una ciudadana, Jeniffer Díaz Ortiz, denuncia posibles «actos violatorios de derechos constitucionales» de la comisión ciudadana y del CPCCS que no vigila.
La noche del martes 12 de septiembre conductores aseguraron que no pudieron encontrar ecopaís en ciertas estaciones de la ciudad
Tonicorp y James Brown Pharma firmaron convenio que empezó en la hacienda Andreína, en donde también esperan optimizar la eficiencia reproductiva del ganado.
La medida de prevención más importante es eliminar los criaderos de mosquitos, según el Ministerio de Salud Pública (MSP).
En exteriores de la Fiscalía provincial, dos legisladores y varios simpatizantes se reunieron para pedir a las autoridades que aceleren investigación del caso.
La votación está prevista para este sábado 9 de septiembre, pero Pedro Solines, alcalde de Milagro, indicó que están suspendidas por una orden judicial.
Pichincha representó 49 % de recaudación en 2022 por domicilio fiscal, pero al medir por “hecho económico” su participación baja al 40 %. En Guayas sube.
Es justo y necesario exponer y exigir la reivindicación de la urbe guayasense y ecuatoriana como sociedad verdaderamente sostenible, libre y democrática.
Esta ampliación de cuatro a seis carriles estará a cargo de Concegua S.A.
Se investiga una presunta participación en el delito de prevaricato.
La principal institución del cantón El Empalme ha graduado 45 promociones de bachilleres. Exalumnos participan activamente de programa conmemorativo.
El principal de Riesgos indicó que se mantiene la alerta amarilla por la posible ocurrencia del fenómeno natural y también su monitoreo.
Marcela Aguiñaga hizo el planteamiento durante recorrido en la vía Playas-Engabao.
Gobierno, alcaldías y prefecturas están obligados a informar y desarrollar obras de mitigación para que las inundaciones o deslaves no causen lamentaciones.
El 24 de junio, la Prefectura informó que el dragado arrancó en los alrededores del islote El Palmar.