Publicidad
Se dispuso que informe su lugar de residencia, prohibición de salida del país y presentación periódica ante la Corte Provincial de Loja.
Carlos Pólit tiene en Ecuador una sentencia en firme de seis años de cárcel por concusión y un llamado a juicio en suspenso por asociación ilícita.
Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia, de forma unánime, sentenció a la exlegisladora Nívea Vélez a un año de cárcel por el delito de concusión.
La Fiscalía acusó a Nivea Vélez de aprovecharse de su condición de asambleísta para exigir a sus subalternos el pago de contribuciones económicas indebidas.
La Fiscalía asegura que $ 40.440 habrían sido entregado a través de transferencias, depósitos y en efectivo a la exasambleísta Nívea Vélez y sus familiares.
Los supuestos pagos irregulares dados en esa causa se habrían dado entre el 2009 y 2012, cuando Nivea Vélez ocupaba el cargo de asambleísta por Loja.
La Fiscalía sostiene que Nivea Vélez, en su calidad de asambleísta, abusó de su cargo para ordenar, exigir y recibir contribuciones indebidas.
En Ecuador el excontralor Carlos Pólit mantiene un llamado a juicio en suspenso por asociación ilícita y una pena de seis años de cárcel por concusión.
La Fiscalía abrió una indagación previa para investigar las denuncias del régimen, que se haría a la actuación de cinco asambleístas de Pachakutik.
Rosa Cerda, Cristian Yucailla, Édgar Quezada, Celestino Chumpi y Gisella Molina son los mencionados en una carta por el jefe de Estado.
El jefe de Estado apuntó a los legisladores Rosa Cerda, Édgar Quezada, Celestino Chumpi, Gisella Molina y Cristian Yucailla, además de un asesor legislativo.
El exvicepresidente Jorge Glas cumple dos condenas en firme y una de primera instancias por delitos relacionados con actos de corrupción en la función pública.
El hecho se reveló porque el IESS no proporcionó información al Consejo de Participación Ciudadana, que investigaba una denuncia presentada en el 2017.
En calidad de autora directa del delito de concusión ocurrido en la Asamblea Nacional fue llamada a juicio la exlegisladora Karina Arteaga.
La exasambleísta Karina Arteaga por el delito de concusión podría enfrentar una pena de cinco a siete años de cárcel, según el 281, inciso segundo, del Coip.
La Fiscalía acusa del delito de concusión a la exasambleísta Karina Arteaga, a su esposo y a una exfuncionaria de la Asamblea.
Sus coidearios de la Izquierda Democrática lo denunciaron en la Fiscalía por presunta concusión, y en lo político para que el Comité de Ética lo investigue.
Instituciones bancarias y organismos del Estado no atendieron solicitudes hechas por el Comité para continuar con audiencia de práctica de prueba.
Se trata de Eckenner Recalde y se basan en audios que llegaron al jefe de bancada, Alejandro Jaramillo, en el que se hablaría de pedidos de aportes económicos.
La exasambleísta por Manabí Karina Arteaga, su esposo y una exfuncionaria del Legislativo son investigados por concusión, caso abierto en septiembre de 2020.