El periodista, radiodifusor y director de medios Álvaro Rosero León será el nuevo ministro de Gobierno del presidente de la República, Daniel Noboa. Él reemplazará a Zaida Rovira, quien fue ubicada en el cargo el 29 de julio pasado en lugar de José de la Gasca.
Rosero es hijo del también periodista y entrevistador Gonzalo Rosero, ocupó la dirección de la radio quiteña EXA FM/Democracia y era presentador del programa en vivo El show de la papaya, en el que mantiene un espacio en el que ha realizado editoriales y comentarios sobre la actualidad política y social de Ecuador. Es conocida su postura abiertamente anticorreísta.
Publicidad
Como representante y fundador de la Cámara de Medios del Ecuador, Álvaro Rosero, en junio de 2018, expuso ante la Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional propuestas para el proyecto de reformas a la Ley de Comunicación (LOC). La Cámara de Medios buscó ser una organización que aglutine no solo a medios de comunicación tradicionales de radio, prensa y televisión, sino también a otros de tipo digital.
En esa comparecencia, Rosero apoyó las reformas que empujaba el Ejecutivo, liderado en ese momento por Lenín Moreno, y habló del concurso de frecuencias impulsado a través de la LOC, pues, según él, un informe de Contraloría reveló que se asignaron más de mil frecuencias indebidamente, dando prioridad a la afinidad política, situación que para él debía ser investigada a fondo.
Publicidad
Rosero ocupará el cargo de ministro de Gobierno de Daniel Noboa, en el que han estado en un periodo que se completó y otro que lleva cerca de seis meses, además de Rovira y De la Gasca, Michele Sensi-Contugi Ycaza y Mónica Palencia. Zaida Rovira, según comunicado de Presidencia de la República, regresará al Ministerio de Desarrollo Humano.
Aún no se conoce cuándo se emitirán los decretos ejecutivos y se realizarán las ceremonias en las que se formalizarán los cambios en el gabinete del presidente Noboa, los cuales llegan a solo días de que el pueblo ecuatoriano votó en contra de los planteamientos hechos por el primer mandatario en tres preguntas de referéndum y una de consulta popular. (I)