Publicidad
Que coincidan con la mitad del mandato presidencial las vuelve una suerte de primarias para las próximas elecciones presidenciales.
¿Nuestros funcionarios públicos son ejecutores de normas morales al ser elegidos para representarnos?
Hay que evitar que se elija a autoridades que buscan constituir a sus instituciones en plazas fuertes para apoyar la elección posterior de autoridades nacional.
Durante una conversatorio con medios, Viteri prácticamente confirmó que va a la reelección.
Exvicepresidente tiene dos sentencias en firme por asociación ilícita en el caso Odebrecht y cohecho en Sobornos 2012-2016; y otra pendiente por peculado.
Hasta el momento, la ‘carta’ del Partido Social Cristiano para Guayaquil es la actual alcaldesa Cynthia Viteri, quien iría a la reelección.
Uno de los puntos obligatorios es haber cumplido 18 años de edad al momento de inscribir la candidatura.
Hasta el 22 de mayo se procesarán y validarán los trámites solicitados, según lo establecido en el cronograma electoral para los comicios de 2023.
En total, 718 candidatos, de los que 157 son mujeres, se presentaron a estas elecciones.
El año pasado en esta provincia más de un millón doscientas mil personas tuvieron el derecho a ejercer el voto.
El actual legislador ya fue alcalde de esa ciudad entre el 2005 y el 2014; antes fue prefecto y diputado.
La exalcaldesa hace críticas a la gestión de su hijo Dalton Narváez tanto en el Municipio de Durán como en la dirigencia del Partido Social Cristiano (PSC).
El concejal Rodrigo Aparicio Arce, primo de la exalcaldesa correísta Alexandra Arce, se perfila como la ‘carta’ del partido para los comicios seccionales.
Las elecciones seccionales se celebrarán el 5 de febrero de 2023 donde se elegirá alcaldes, prefectos, entre otras dignidades.
Daniel Quintero reaccionó a la suspensión denunciando que “ha iniciado el golpe de estado en Colombia”.
Cuatro son o han sido autoridades seccionales que llegaron por otros partidos políticos; dos son figuras nuevas. Otros nombres se conocerán próximamente.
Durante su campaña, se refirió a Kim Jong Un como un “chaval grosero” al que iba a “enseñar buenas maneras”.
En Twitter muchos internautas criticaron las palabras del artista nacido en Argentina, recordando un video del 2018 sobre la situación del país neogranadino
Con el 90% de las papeletas escrutadas, Marcos Jr doblaba los votos de su principal rival.
En la agrupación política ya se analizan precandidaturas para las concejalías de Guayaquil. Algunos ediles en funciones ya no pueden reelegirse.