Publicidad
Las remociones de ministros de Estado “son parte del quehacer político, sabemos que cualquier cosa puede pasar", dice Francisco Jiménez.
Ministerio de Salud confirmó la semana pasada que dos nuevas variantes de ómicron circulan en Ecuador.
El mandatario ha designado, a lo largo de su gestión, siete consejeros ad honorem y un embajador itinerante ad honorem.
El exfuncionario, quien es parte del movimiento CREO, le envió al presidente Guillermo Lasso una carta en la que detalla sus acciones en la institución.
Antes de dejar el Ministerio de Economía compareció ante la Asamblea Nacional.
Es una arquitecta quiteña apasionada por el diseño en varias facetas. Se ha especializado en desarrollo sostenible y cambio climático.
El presidente no designó al reemplazo de Ximena Garzón en el Ministerio de Salud.
El funcionario sucede en esa cartera a Marcelo Cabrera; antes estuvo en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Con su designación se espera que ejecute la tesis que defendió como empresario, la de disminuir impuestos.
Simón Cueva, quien se ha desempeñado como ministro de Economía y Finanzas, ya no seguirá al frente de esa cartera de Estado.
El secretario general de la Administración Pública, Iván Correa, confirmó la salida de Simón Cueva e indicó que el presidente será quien haga los anuncios.
Bernardo Manzano lleva una semana en la cartera de Estado y dice que trabaja en conseguir urea barata para aliviar los costos de producción.
El presidente Guillermo Lasso dijo que en su segundo año de gobierno le dará más atención a los sectores productivos del país.
El miércoles, el jefe de Estado prevé posesionar a los dos nuevos ministros de Estado que fueron evaluados a poco de cumplirse el primer año de Gobierno.
Lucha contra de la delincuencia organizada y la minería ilegal entre temas abordados en IV Gabinete binacional, en Loja
Cuatro ministros presentaron su renuncia irrevocable. El Gobierno argumentó una evaluación interna y que pidió la renuncia de los ministros.
La exsecretaria se va por la "nueva visión" en la conducción política del Gobierno que "dista del objetivo inicial de construir un país de oportunidades".
El nuevo ministro de Defensa fue posesionado en un acto reservado la noche del martes, y este miércoles empezó el desempeño de sus funciones.
Varios ministros de Estado usan sus redes sociales y aprovechan entrevistas en la prensa con ese efecto.
Es el primer ministerio que crea el jefe de Estado, luego de diez meses de administración y bajo un escenario de conflictividad política con el Parlamento.