Publicidad
En agosto próximo Ecuador elegirá al binomio presidencial y a 15 legisladores nacionales, 116 provinciales y 6 de las circunscripciones especiales del exterior.
Aleccionador fue que el presidente del Ecuador aplicó la muerte cruzada para destituir la Asamblea Nacional.
“Nadie se atrevió jamás a cuestionar tu lealtad, querido Alfredo”, dijo Guillermo Lasso en su Informe a la Nación del 24 de mayo pasado.
Eduardo Maruri fue vicepresidente del partido político Una Nueva Opción, agrupación política con la que en 2007 fue elegido para la Asamblea Constituyente.
Del 25 de mayo al 7 de junio, las organizaciones políticas deben realizar sus procesos de democracia interna o elecciones primarias.
El expresidente Lucio Gutiérrez no se arrepiente de haber generado el escenario que conllevó a la destitución de Jamil Mahuad, en enero de 2000.
Con retórica populista los candidatos, para ganar votos, van a prometer una ‘lucha’ a la corrupción, ‘mejor’ economía y ‘defensa’ de los intereses del pueblo.
De acuerdo con la encuestadora, la mayoría de personas consultadas consideran que la muerte cruzada es beneficiosa.
Ciudadanos y la Asamblea promovieron las iniciativas. La presión política y social orillaron al presidente a ponerle fin a su gobierno al cabo de dos años.
En agosto próximo en las urnas se elegirá al presidente y vicepresidente de la República y a 15 legisladores nacionales, 116 provinciales y seis del extranjero.
Lavinia Valbonesi es 'influencer' de nutrición; desde hace una década potencia su imagen en redes sociales.
Los ecuatorianos acudirán a las urnas el 20 de agosto. Las nuevas autoridades ejercerán funciones hasta el 2025.
Las personas naturales y organizaciones sociales podrán inscribirse para la conformación de esta veeduría.
Noboa Azín fue legislador en la Asamblea Nacional disuelta por la muerte cruzada.
Jueves 24 de mayo.
Su militancia espera conocer en unas 48 horas la decisión de Guillermo Lasso de candidatizarse, en medio de su llamado a concretar un acuerdo nacional.
La denuncia la presentó un colectivo llamado Va por ti Ecuador ante el Consejo de Participación, en la que piden se investigue el examen especial hecho a Lasso.
Este miércoles Ecuador recuerda los 201 años de la batalla del Pichincha.
En las próximas elecciones generales anticipadas se deben elegir al Presidente y Vicepresidente y los 137 asambleístas a nivel nacional, provincial y exterior.
Es la opción del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE). Guerra participó en las elecciones seccionales de febrero de 2023.