Publicidad
Si queremos mejorar la calidad humana de nuestra sociedad no hay más remedio que invertir en educación, seguridad, salud...
La Casa Blanca anunció que la gira de Jill Biden iniciará por Ecuador y continuará por otros países de Latinoamérica
Según la Comandancia de la Policía, al parecer varios ciudadanos habían sido retenidos momentáneamente por algún grupo delincuencial en sus vehículos.
Donde no hay control hay descontrol. Pagamos para tener una Contraloría ¿y qué pasa?, debería estar asesorada por auditores.
En una primera fase se externalizarán 323 fármacos. Las farmacéuticas tienen 220 en estocaje. En junio iniciaría plan, según el presidente Guillermo Lasso.
Según el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), en promedio hay hacinamiento carcelario de un 14 %.
Analistas de seguridad plantean reformas a leyes que vayan en la línea de los indultos o construir nueva infraestructura; la falta de fondos sería un problema.
La vacunación fue una hazaña que Ecuador agradece, pero no es lo único que necesita de su gobernante que ofreció jugársela por su destino.
El presidente de la Corte y juez sustanciador, Alí Lozada, aclaró que el organismo es 'independiente' y que no interviene en los conflictos sociales.
Según las autoridades gubernamentales, se han activado protocolos de seguridad.
¿Qué hace el sistema de inteligencia del Estado?, ¿no será de capacitar a sus agentes?, condición sine qua non para el éxito de cualquier plan operativo.
Cabecillas de amotinamiento carcelario en Santo Domingo de los Tsáchilas serían trasladados a la cárcel La Roca, en Guayaquil
El oficial se planteó, entre otros retos, actualizar el plan de fortalecimiento y modernización institucional con un presupuesto de $ 1.200 millones.
Estos objetos eran parte del museo que creó el expresidente Rafael Correa y que cerró sus puertas en el de Lenín Moreno, hasta la actualidad.
Según el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), desde 2012 se ha entregado aproximadamente $ 550.000 a esa organización.
El presidente Iván Saquicela cree que las infracciones de tránsito, con excepción de las que son graves, pueden tener respuesta desde el ámbito administrativo.
En esa ciudad de Loja se realizó el XIV Gabinete Binacional en el que participó el presidente Guillermo Lasso y su homólogo peruano Pedro Castillo.
Además anunció un toque de queda desde las 23h00 hasta las 05h00 durante 60 días en parroquias de la provincia de Esmeraldas y la provincia del Guayas.
Horas antes se produjo una explosión de un vehículo afuera de la cárcel La Roca, en Guayaquil.
Gremio que agrupa a empresas farmacéuticas sugirió que participen firmas que posean la capacidad productiva, logística, experiencia.