Publicidad
Ministro de Gobierno señaló que en información preliminar se conoce que en avioneta viajaban nueve personas, incluido un reo con quien se dirigían a Manta.
El alza del margen de utilidad, los costos de transporte y la retención del IVA son temas de preocupación para dueños de estaciones de combustibles.
Rafael Lucero, coordinador de la bancada de Pachakutik, se excusó porque aún su organización debe definir la hoja de ruta para el diálogo con el Gobierno.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, invitó a los jefes de bancada a una reunión para este jueves 21 de abril a las 17:00.
Entre los argumentos que se esgrimieron para dar este beneficio a Jorge Glas está su cuadro médico. Decía que veía sangre en paredes y que voces le hablaban.
Dispuso al SNAI que interponga los recursos jurídicos correspondientes, y que la Justicia actúe también en el ámbito de sus competencias.
La consulta popular del Ejecutivo se basa en tres ejes, que se plasmarían en un cuestionario que podría tener entre doce y quince preguntas.
Chérrez financió un video promocional para pedir ayuda para los damnificados del terremoto de 2016 y por eso fue condecorado.
Es el primer ministerio que crea el jefe de Estado, luego de diez meses de administración y bajo un escenario de conflictividad política con el Parlamento.
Los excolaboradores del intermediario financiero aparecen también en las cuentas bancarias que mantenía el grupo en Miami.
El viernes pasado, los directores de las compañías, representadas por Irbas Legal, se reunieron en Panamá y decidieron su disolución.
Los servidores públicos que ahora laboran en el Viceministerio del Interior irán a la nueva cartera de Estado o al Ministerio de Gobierno tras una evaluación.
Gobernador de Guayas en 2008, en 2013 fue candidato a la Asamblea por Ruptura de los 25; en 2019, a alcalde de Guayaquil por CREO y desde 2021, era asambleísta.
En un acto en el Palacio de Gobierno, el mandatario resaltó que se "fortalecen las filas", en medio de una crisis política y de seguridad pública.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, en esta semana, señaló que gobernará sin contar con la Asamblea Nacional, vía decretos y reglamentos.
Reconoció que su postura de emplear el mecanismo causó desasosiego al presidente. La exministra de Gobierno señaló que la actual Asamblea es una amenaza.
La funcionaria ha estado a cargo de entablar diálogos con las bancadas representadas en la Asamblea y de dirigir la política de seguridad del Ejecutivo.
Se pedirá amnistía para militares y policías procesados por octubre del 2019, pues al darlas a los manifestantes, se concluiría que los hechos 'no existieron'
Suben los robos. Solo en enero de este 2022 se registraron 2.221 robos a personas a en el país, frente a los 1.836 de enero del 2021, según cifras del Gobierno.
Un comunicado de la UNE calificó de "provocación y amedrentamiento" la presencia de los agentes.