Publicidad
Si el Ejecutivo o poder Legislativo se interesan por quienes los eligieron es su deber propender a dar seguridad humana.
Según la Fiscalía, la victimaria utilizó un palo para terminar con la vida de una niña, de tres años.
El Consejo de la Judicatura está integrado por los vocales Maribel Barreno, Juan José Morillo, Fausto Murillo y Xavier Muñoz y el presidente Wilman Terán.
Noboa definió las tareas que delegará a Abad. La candidata a la Vicepresidencia es cuestionada por declaraciones pasadas donde proponía privatizar la educación.
Para proceder a la censura y destitución de los miembros de la Judicatura se requerirá el voto favorable de las dos terceras partes de la Asamblea Nacional.
El 19 de agosto pasado, el pleno del Consejo de la Judicatura con solo dos votos resolvió destituir al juez penal de la Corte Nacional Walter Macías.
Este martes han sido convocados a rendir versión el candidato a la presidencia Fernando Villavicencio y la exasambleísta Viviana Veloz.
Una mayoría de la comisión ciudadana aprobó cinco objeciones basadas en que los candidatos registrarían indicios de responsabilidad penal y administrativa.
El Ejecutivo está en deuda del reglamento para viabilizar la aplicación de la ley para “la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos".
La comisión ciudadana que lleva a cabo el concurso público eligió como nuevo secretario a Francisco Toral de una terna enviada por el CPCCS.
Entre los candidatos beneficiados con el incremento de puntajes están Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga, afines al movimiento correísta Revolución Ciudadana.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, mantiene reuniones con el sector productivo, diplomático y multilaterales para mostrar el plan de acción
En el Legislativo el proyecto de Ley Orgánica de Salud Mental fue aprobado con 103 votos a favor, el 4 de mayo pasado.
Al momento las seis Salas Especializadas de la Corte Nacional están integradas por 15 jueces titulares, siete conjueces titulares y once conjueces temporales.
Su militancia espera conocer en unas 48 horas la decisión de Guillermo Lasso de candidatizarse, en medio de su llamado a concretar un acuerdo nacional.
Para las 16:00 de este jueves el CNE ha convocado a una rueda de prensa para informar sobre la organización de las elecciones anticipadas.
El proceso de juicio contra el primer mandatario está previsto que se inicie las 10:00 en la Asamblea, pero la votación se proyecta para el fin de semana.
La sesión para el juicio político está convocada para este martes 16 de mayo a partir de las 10:00 y empezará con la exposición de los interpelantes
La mesa interinstitucional arrancó su trabajo en marzo pasado y está conformada por representantes de las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
El pleno de la Asamblea Nacional está convocado para este martes, 9 de mayo, a las 10:45, respecto a la solicitud de juicio al primer mandatario.