Publicidad
Esa entidad espera aumentar el personal de agentes penitenciarios y pasar de 1.600 a 4.000 hasta el año 2023.
Analistas de seguridad plantean reformas a leyes que vayan en la línea de los indultos o construir nueva infraestructura; la falta de fondos sería un problema.
La nueva funcionaria dijo que orientará su gestión a trabajar por los grupos excluidos y reducir las brechas sociales.
El funcionario asumió el cargo el 4 de mayo. Habló de la necesidad de realizar un censo agropecuario para identificar a sectores que requieren inversión.
La medida de hecho arrancará en las próximas horas con maestros en Quito y Guayaquil, pero se espera que vayan sumándose otras ciudades y provincias del país.
El Ejecutivo tampoco remitió el proyecto de ley para la regulación del COVID-19 desde hace ocho meses cuando retiró una iniciativa del anterior gobierno.
Jorge Alvear y Santiago Velázquez fueron destituidos por aceptar un recurso de amparo de los diputados que fueron cesados por el Tribunal Supremo Electoral.
Rafael Lucero, coordinador de la bancada de Pachakutik, se excusó porque aún su organización debe definir la hoja de ruta para el diálogo con el Gobierno.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, invitó a los jefes de bancada a una reunión para este jueves 21 de abril a las 17:00.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, en esta semana, señaló que gobernará sin contar con la Asamblea Nacional, vía decretos y reglamentos.
La disyuntiva del Ejecutivo: llegar a un acuerdo de gobernabilidad con el Legislativo o se arriesga a la ‘muerte cruzada’.
Está prohibido que se realicen actos con grupos musicales, adornos u otros gastos suntuarios, en los eventos de rendición de cuentas.
El movimiento indígena pide que se principalicen los legisladores alternos, para que los señalados por supuestos actos de corrupción se defiendan.
Uno de los legisladores de Pachakutik habla de que tienen audios de las reuniones mantenidas con funcionarios del Gobierno que los expondrán a Fiscalía.
Hace más de dos semanas el CPCCS emitió el reglamento para elegir esa autoridad. Ahora falta que el presidente Guillermo Lasso envíe la terna.
El Frente Unitario de los Trabajadores presentó en octubre del año pasado su propuesta de Código Orgánico del Trabajo.
En su programa semanal de entrevistas, que se emite en el Palacio de Gobierno, el mandatario mencionó que lo que sucede en la Legislatura quita el tiempo.
Se necesita el compromiso de todos los ecuatorianos, autoridades, hogares, colegios, universidades educar con valores.
Según el Ejecutivo, en el sistema penitenciario hay 34.821 personas cuando la capacidad instalada es de 30.169.
Según el Gobierno, se pretende violar la ley cuando se plantea que un juicio político de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana se adelante.