Esta tarde, como parte de la XXVII Cumbre Iberoamericana, el presidente saliente de Ecuador, Lenín Moreno, insistió en que la única salida de la crisis agravada y generada por la pandemia de la COVID-19 es la cooperación internacional, por lo que hay que garantizar que ningún país monopolice el acceso a las vacunas.
Moreno expresó que Ecuador ha impulsado el multilateralismo y el apoyo a los países de menos recursos, que se necesitan desarrollar acciones coordinadas entre los países para el acceso rápido a las dosis, que el mundo demanda solidaridad y las vacunas deben tener una distribución equitativa como un bien público.
Publicidad
“Hoy, lo único claro es la cooperación (....): solo con acciones coordinadas podemos aplicar políticas urgentes e innovadoras; una de ellas, quizás la más importante, es garantizar que ningún país monopolice el acceso a las vacunas, son escasas y por eso la equidad y el acceso igualitario son fundamentales”, dijo, al señalar que, en el mundo, solo 470 millones de personas han recibido la vacuna.
Moreno agregó que la COVID-19 ha golpeado el empleo, ha golpeado a miles de familias y ha hecho retroceder en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 que impulsa Naciones Unidas.
Publicidad
Resaltó que algunos países están volviendo al confinamiento y eso afecta a las economías.
En la Cumbre, Ecuador presentó un comunicado especial sobre el derecho a la salud y el acceso “sin obstáculos” a la vacuna contra la COVID-19.
El mundo demanda solidaridad, respuestas conjuntas y movilización de recursos técnicos y económicos; no solo de los países contra la COVID-19, sino también de los organismos financieros, que necesitan replantear sus políticas, pues los países en vías de desarrollo dependen de esta inyección de créditos.
Al final de su intervención, el mandatario saliente de Ecuador criticó la presencia del delegado del gobierno de Nicolás Maduro en este foro internacional que se desarrolló de forma virtual y que tuvo como sede Andorra.
“Me ha llamado la atención y me sorprende de forma nada grata que se haya incorporado al representante de Nicolás Maduro. No puedo aceptar al delegado de un Gobierno que no cumple el respeto a los derechos humanos del pueblo al que dice representar”, expresó. (I)